Ciencia con nombre de Mujer
Sábado, 06 de Marzo de 2021 01:58
Oswaldo Sánchez
“Menos del 30% de los investigadores del mundo en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas son mujeres. Un porcentaje que, además, está peor pagado por sus investigaciones y que no avanza tanto en sus carreras en comparación con los hombres”, afirma la UNESCO.
Última actualización ( Sábado, 06 de Marzo de 2021 09:40 )
Leer más...
La tumba de las luciérnagas
Sábado, 06 de Marzo de 2021 04:44
Edna Rueda Abrahams
Para humanos y luciérnagas, el mundo, según nos dijeron, terminaría en el 2012. La teoría afirmaba que en el solsticio de ese año el fin llegaría cuando acabara el Baktun 13, calendario mesoamericano de largo alcance.
Leer más...
Un ‘nuevo comienzo’ para la agenda raizal
Domingo, 28 de Febrero de 2021 11:36
Harold Bush Howard
El nuevo presidente del movimiento ‘Autoridad Raizal’ (‘Raizal Council’) fija nuevas metas y estrategias para la agenda raizal, algo necesario en vista de los pocos logros alcanzados en un período ideal para ello propiciado por el marco legal otorgado por la Constitución de 1991 y la coyuntura política favorable desde 2012 por el fallo de La Haya.
Leer más...
Un deber histórico
Domingo, 28 de Febrero de 2021 09:32
Silvia Elena Torres
Ante el sinsabor que dejó la audiencia pública realizada el 25 de febrero a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) en la Asamblea Departamental, en el cual se evidenció que una parte importante del territorio emergido tanto de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, está en manos de esta entidad, y frente a los riesgos que representa la enajenación temprana de los mismos, tal como lo describe el Código de Extinción de Dominio, Ley 1849 de 2017…
Última actualización ( Domingo, 28 de Febrero de 2021 10:22 )
Leer más...
El Pulso Social y el avestruz
Sábado, 27 de Febrero de 2021 04:15
Oswaldo Sánchez
Finalizando el mes de febrero los procesos de “matriculatón” en la Educación Básica y Media debieron culminar, pues según el Decreto 0273 de 2020 por el cual se estableció el Calendario Académico para el Departamento Archipiélago, la actividad escolar debió iniciar el 18 de enero; sin embargo, a la fecha no se conocen los datos de matrícula, deserción y repitencia. ¿Por qué el pertinaz silencio?
Leer más...
'Di Pravidens haas'
Sábado, 27 de Febrero de 2021 03:32
Jorge Sánchez (*)
Para la época de los últimos años del bachillerato de mi promoción en el Instituto Bolivariano, llegaron los providencianos. De inmediato fueron recibidos conforme son: "nuestros hermanos de Providencia"._No obstante, se presentaron roces que fueron bien librados por educación y cultura...
Última actualización ( Sábado, 27 de Febrero de 2021 04:00 )
Leer más...
|
Diplomacia con Nicaragua, 'mano dura' con las islas
Domingo, 21 de Febrero de 2021 05:57
Harold Bush Howard
El tono de un comunicado de la Cancillería en respuesta a la declaratoria de Nicaragua de una reserva ambiental en la zona que conquistó en el fallo de 2012, señalaría ajustes hacia una posición más legal y menos intransigente en relación al diferendo limítrofe con dicho país.
Leer más...
A propósito de la Lengua Materna ¿Y nosotros qué?
Sábado, 20 de Febrero de 2021 10:35
Oswaldo Sánchez

El 21 de febrero es el Día Nacional de las Lenguas Nativas, fecha en la cual "se realzará y promoverá el valor de la pluralidad lingüística y la diversidad cultural mediante la realización de actos y programas educativos a nivel nacional, en coordinación con las actividades propias del Día Internacional de la Lengua Materna”. Eso dice el artículo 25 de la ley 1381 de 2010.
Leer más...
|
Sobre la vacunación Covid en el Archipiélago
Sábado, 20 de Febrero de 2021 07:28
Edna Rueda Abrahams
De acuerdo a página oficial del Ministerio de Salud, en el Departamento Archipiélago hay un total de 63.152 personas afiliadas al sistema de salud. De este total, 998 personas son mayores de 80 años. En el hospital hay 416 trabajadores y 96 IPS registradas con un número indeterminado de trabajadores.
Última actualización ( Sábado, 20 de Febrero de 2021 08:29 )
Leer más...
Ataque contra el 2762
Sábado, 20 de Febrero de 2021 04:46
Nadim Marmolejo Sevilla
La reconstrucción de Providencia y Santa Catalina necesita de muchos brazos foráneos para poder llevarse a cabo. Eso es indiscutible. Sin embargo, esto no puede constituirse en disculpa para no cumplir la normativa especial que rige para el archipiélago en materia de control a la densidad poblacional. El decreto 2762 de 1991, no nació de un capricho sino de una necesidad.
Leer más...
|
|
|
|
Página 1 de 269 |