Salud mental: ¿Por qué ir al psicólogo aunque te sientas bien?
Martes, 19 de Noviembre de 2024 15:03
Luis Eduardo Narváez *

Entendemos la salud mental, según los organismos internacionales, como un estado de bienestar que abarca las dimensiones física, psicológica y social. Se concibe como un derecho fundamental y es mucho más que la ausencia de enfermedad mental.
Última actualización ( Miércoles, 20 de Noviembre de 2024 04:12 )
Leer más...
Un llamado a los padres
Domingo, 17 de Noviembre de 2024 07:11
Siegfried Castell Britton
Padres del Archipiélago, nos encontramos ante una realidad alarmante: la delincuencia juvenil crece a pasos agigantados, y cada vez son más los jóvenes, incluso menores de edad, quienes se ven involucrados en actos delictivos. Esta situación no solo pone en riesgo sus vidas, sino que amenaza la paz y la seguridad de nuestra comunidad.
Leer más...
La toma de conciencia
Domingo, 17 de Noviembre de 2024 03:05
Nadím Marmolejo Sevilla
La amplia solidaridad mostrada por la gente en Valencia, España, para ayudar a las víctimas del desastre provocado por la DANA, que se puede clasificar como un evento climático extremo intensificado por el cambio climático, es una actitud que exalta al género humano. Por lo menos, infunde esperanzas.
Leer más...
El final es un encuentro amoroso
Domingo, 17 de Noviembre de 2024 02:45
Monseñor Jaime Sanabria
Hoy la liturgia nos presenta textos bíblicos muy difíciles, porque hablan de un porvenir que supera nuestras categorías de conocimiento. Jesús echa mano de imágenes del Antiguo testamento referidas al final de los tiempos, y dice que, “en aquellos días, después de la gran angustia, el sol se oscurecerá, la luna no dará su resplandor, las estrellas caerán del cielo, los astros se tambalearán” (Mc 13, 24s).
Última actualización ( Domingo, 17 de Noviembre de 2024 02:52 )
Leer más...
La fórmula equivocada
Sábado, 16 de Noviembre de 2024 14:54
Jorge Sánchez Berrío
Se cumplen cuatro años del paso del huracán Iota por el Archipiélago que se ensañó mayormente con las islas de Providencia y Santa Catalina, con una potencia que por ráfagas, alcanzó –para esa época– la categoría cinco que corresponde al umbral de 250 km/h; destrozando, literalmente, lo que encontró a su paso.
Leer más...
¿Sin respuestas?
Sábado, 16 de Noviembre de 2024 02:45
Edna Rueda Abrahams
Somos realmente capaces de mirar el espejo roto que hemos dejado tras décadas de conflicto? Si tomamos a Nietzsche como un provocador necesario, ¿no es acaso el campo de batalla de su pensamiento un reflejo de nuestra propia incapacidad de dialogar con nuestras contradicciones?
Última actualización ( Sábado, 16 de Noviembre de 2024 02:53 )
Leer más...
|
¿Estamos criando delincuentes?
Lunes, 11 de Noviembre de 2024 03:36
Siegfried Castell Britton
En el Archipiélago, donde cada ola parece llevar consigo un susurro de libertad y esperanza, se dibuja una inquietud entre los rostros de nuestra comunidad: ¿cómo estamos forjando a nuestra juventud?_En hogares donde la permisividad se disfraza de amor y la disciplina se convierte en un eco cada vez más débil, sembramos las primeras semillas de una desconexión progresiva con los valores que nos sostienen como sociedad.
Última actualización ( Lunes, 11 de Noviembre de 2024 04:02 )
Leer más...
DAR...
Domingo, 10 de Noviembre de 2024 02:32
Monseñor Jaime Sanabria
Con mucha frecuencia, el Evangelio propone valores y prácticas que resultan escandalosas para la sociedad, y por lo tanto de difícil aceptación y asimilación. Es el caso de hoy, en el que el mensaje de la Palabra de Dios se concentra en una sola palabra y esta es el verbo dar. Esta acción tiene un profundo fundamento espiritual.
Leer más...
|
Gestión cultural necesita mismo apoyo que la biodiversidad
Domingo, 10 de Noviembre de 2024 02:12
Ethel Bent
La gestión cultural, desde los pueblos, etnias, comunidades, artistas y gestores se enfrenta constantemente a dificultades derivadas de la falta de recursos y del desinterés de los gobiernos por priorizarla._No existe una conferencia de las partes que impulse la cultura de la misma forma como se vio en la Cop16.
Última actualización ( Domingo, 10 de Noviembre de 2024 02:23 )
Leer más...
En espejo
Sábado, 09 de Noviembre de 2024 03:55
Edna Rueda Abrahams
En los primeros años de dos siglos, el XX y el XXI, la humanidad parece atrapada en un espejo donde se reflejan patrones similares. Entre pandemias, crisis económicas y conflictos bélicos, el mundo recorre caminos conocidos y plantea una pregunta inevitable: ¿estamos destinados a reproducir nuestra historia, o acaso podremos escapar de su sombra?
Leer más...
|
|
|
|
Página 10 de 376 |