Home Opinión Columnas Compadre, sentimiento Caribe de Hamaca Grande
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Compadre, sentimiento Caribe de Hamaca Grande

Correo Imprimir PDF

GABRIEL.SALCEDO Decirse compadre especialmente en la costa, es sinónimo de cariño, de hermandad, de parranda, ron y mujer. Es, a veces, el hermano que uno nunca tuvo o el suplente del hermano ausente. También significa confianza, cero traición, especialmente en los amores….


Por eso,  compadre que se respeta debe respetar la mujer del otro, porque de lo contrario y precisamente por el exceso a veces de confianza, una traición de esas  puede pagarse hasta con la vida, y de seguro el matador terminara diciendo: “Ahí tiene compadre pa’ que respete”. 

La canción la Hamaca Grande de Adolfo Pacheco hace de Ramón Vargas, quizás el compadre más famoso de Colombia, recordemos algunos versos:

“Compadre Ramón, le hago la visita pa que me acepte la invitación, quiero con esmero llevar al Valle en Cofre de Plata, Una bella serenata, con música de Acordeón, con notas y con folklor de la tierra de la Hamaca”.

Se nota que Pacheco no es que no tuviera acordeonero, en su San Jacinto natal le sobraban y ni pensar del Valle, pero aquí lo que se deja entrever es que parrandero que se respete, hará todo lo posible para siempre tener a su lado a un compadre, y si soy compositor y cantante y el es acordeonero bendito sea Dios.

Veamos ahora lo que dice Chema Moscote en una canción interpretada por Diomedes y Colacho:

“Oiga Compadre vamo a bebe, yo quiero que uste me brinde un trago, explíqueme como hago pa olvidar esa mujer, y si no la puedo ver, me puede mata el guayabo”.

Parrandero que se respeta por muy decepcionado que esté no toma solo e incluso paga el pato de que otras personas que no son sus compadres le cojan el cachete, lo importante es beber con su compadre, y en el caso de Chema Moscote que presiente que de pronto no la puede ver, quien mejor que un compadre para echarle lengua toda la noche.

El maestro Escalona e incluso se da el lujo de condicionar a su futuro compadre Santos Torres, jefe de la Banda municipal de Villanueva y padre de Maño Torres el malogrado bajista de Diomedes y Juancho Roiz, veamos:

“De mi Compadre Santo he recibido, muchos mensajes y muchos recados”.

El maestro Escalona comienza a reconocer en sus versos que tiene la deuda de un bautizo y que eso en el Valle de ayer y el Valle de hoy hasta puede considerarse un menosprecio. Sigamos la trama de esta canción:

Escalona acepta pero pone fecha y le augura al futuro bautizado algunas virtudes o facultades especiales veamos:

“Lo bautizamos pa’ San Nicolás, paque le salga bien Villanuevero, y va salí tira piedra porque nació en Villanueva, y con las damas cumplido así como su padrino”

Pero estimados lectores: aquí no hay nada nuevo, este es el mundo de los compadres en el que incluso se adquieren los derechos de ponerle nombre al ahijado y hasta de mandarle a hacer una canción y si no me creen escuchen a Diomedes Días cuando dice:

“Comadre como esta como le ha ido, he venido a su casa porque se, que a pesar que el Compadre se nos fue, aquí sinceramente está conmigo, pero especialmente con usted. Y ahora mi ahijado me pregunta Padrino donde esta papa”.

A la muerte especialmente del compadre, el padrino queda con una deuda casi de sangre de velar por el ahijado, porque incluso si no lo hace, corre el riesgo según la tradición popular de que durmiendo el compadre le salga y le hale la pata.

En definitiva: ¿no creen ustedes que así como se celebran tantos días, de nuevo se debería celebrar el Día del Compadre? ¿Por ejemplo un 20 de noviembre?

Última actualización ( Sábado, 25 de Septiembre de 2010 12:28 )  

Welcome Caribe

216

Welcome_218_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02