Home Otros Tecnología Confirman puesta en marcha del cable submarino
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Confirman puesta en marcha del cable submarino

Correo Imprimir PDF

Dentro del mes de septiembre concluirán las obras del Cable Submarino de fibra óptica para San Andrés, que convertirá al archipiélago en uno de los puntos sobresalientes de conectividad para el país. Así lo dio a conocer el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones al inaugurar la estación de amarre de Tolú, de donde parte el cable hacia la isla.


Por la magnitud del proyecto, el Cable Submarino para San Andrés ha sido postulado para el Premio Nacional de Ingeniería.

El proyecto convertirá a la isla en un gran punto de conectividad para el país, lo que permitirá elevar la calidad y la cobertura de los programas virtuales que ofrece, por ejemplo  el Sena a través de Internet, y la llegada de inversionistas que ya han expresado interés en implementar centros de contacto en la isla.

El total de recursos para este proyecto asciende a 54 mil millones de pesos.

“El Sena podría tener al menos dos mil conectados para enseñarles inglés a los colombianos”, expresaron funcionarios, añadiendo que tres grupos de inversionistas han expresado su interés en constituir centros de contacto en la isla, lo que generará empleo para la región.

Una autopista de conectividad


Este proyecto, que comenzará a operar este año le producirá a la isla una conexión a Internet de alta velocidad con una capacidad de diez gigabytes con posibilidad de crecer a 480 gigabytes y de los cuales la isla tan solo usará 450 megabytes, o sea que la demanda de San Andrés ocupará una ínfima porción de la capacidad total del cable, pero le permitirá crecer sin ningún obstáculo.

Las estaciones de Santiago de Tolú como la de San Andrés, fueron diseñadas y construidas para ahorrar en emisiones de dióxido de carbono un 28 por ciento, comparadas con las estaciones de las mismas especificaciones en otros lugares del mundo.

El peso de las infraestructuras terrenas es de mil 453 toneladas y el peso total de la infraestructura submarina, incluyendo los repetidores ópticos, es de 4 mil 190 toneladas. La longitud total de cable submarino tendido es de 862 kilómetros. La cifra total de fabricantes de equipos que se integraron para la solución fue de 31.

Participaron 517 personas en el proyecto y se utilizaron 11 embarcaciones durante la operación de tendido de cable, incluyendo dos submarinos.

En Colombia se superó la cifra de 27 permisos en lo referente a conceptos de viabilidad, planes de manejo ambiental, planes exploración científica, permisos de canalización en vías, licencias urbanísticas de construcción, licencias ambientales y la concesión de tránsito en aguas territoriales panameñas.

Última actualización ( Viernes, 10 de Septiembre de 2010 11:43 )  

Welcome Caribe

216

Welcome_218_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02