El gobernador Pedro Gallardo Forbes, la magistrada Beatriz Ariza Reyes; la Procuradora en lo Judicial Ambiental y Agrario, Sara Pechtalt, y varios secretarios de despacho, recorrieron el Sunrise Park para constatar las acciones de recuperación que se vienen adelantando por la administración departamental.
Juntos adelantaron una visita al centro de recreación donde se desarrollan obras de cerramiento, recuperación de elementos del parque y especial las áreas de piscina y toboganes, para verificar las acciones ordenadas por una Acción de Cumplimiento.
Al respecto, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Fermín Zurique Forbes, explicó que las acciones del Gobierno establecen la recuperación total del parque con un presupuesto aforado en más de dos mil millones de pesos.
Allí se instalarán dos nuevas bombas, el sistema eléctrico, siete kioscos, el adoquinado, el arreglo de la rampa de entrada a la piscina para adultos, la filtraciones en las piscinas, instalación de juegos didácticos en madera, la recuperación de los monumentos dentro de la piscina de menores.
El tobogán de la fortuna
“Una de las mayores obras será la recuperación del tobogán que estará a cargo de una firma especializada de la ciudad de Cali, cuya puesta en escena nuevamente costaría cerca de 650 millones de pesos”, avisó el funcionario.
De otra parte Ariza Reyes indicó que hay avances notorios en los trabajos y que en un mes y medio el comité de verificación volverá a realizar una nueva visita al sitio con el fin de autorizar la apertura de la licitación, que determinará la entrega del parque a un operador privado.
Al respecto, EL ISLEÑO conoció que estaría para la firma un convenio entre la Gobernación y la Caja de Compensación Familiar de San Andrés y Providencia (Cajasi) que le entregaría la administración a esta última entidad.