Home Opinión Columnas La joya de la Corona
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

La joya de la Corona

Correo Imprimir PDF

3 InesDebido a las desafortunadas declaraciones de la Canciller de Colombia, María Ángela Holguín, en referencia al conflicto de Colombia con Nicaragua, me dediqué a investigar quién era este personaje con poder de decir lo que dijo, y descubrí una pequeña biografía publicada en el diario El Mundo de Medellín el 11 de agosto de 2010.

María Ángela Holguín. De alta cuna

Por: Sergio Esteban Vélez

"... Hace más de un mes, cuando supimos del nombramiento de Sandra Bessudo en el Ministerio del Medio Ambiente, varios periodistas se apresuraron a decir que el Presidente electo estaba conformando su gabinete con lo más granado de la rancia aristocracia bogotana.

Hoy, cuando conocemos los nombres de todos los nuevos ministros -nómina de lujo, por cierto- podemos darnos cuenta de que tales periodistas estaban exagerando, pues los funcionarios entrantes son de diversas procedencias sociales y regionales y, curiosamente, casi todos los que representan la élite social provienen de familias distinguidas e importantes “de provincia” (Garcés Lloreda, de Cali; Restrepo Restrepo, de Manizales; Díaz Granados, de Santa Marta), y no de las encumbradas de la exclusivista oligarquía capitalina.

Aclarado este punto, cabe preguntarse: ¿si la prensa estaba buscando “acusar” al equipo de Santos de ser “de alta alcurnia santafereña”, por qué comenzó con sus críticas cuando se produjo el nombramiento de Bessudo, cuya familia, turco-judía-francesa-belga, figura en el jet-set criollo desde poco más de un cuarto de siglo, y no cuando se conoció la designación como Canciller a María Ángela Holguín, cuya estirpe hace parte del notablato nacional desde antes de que Colombia se erigiera en república?

Para conocer un poco más los orígenes y conexiones familiares de la nueva Ministra de Relaciones Exteriores, y, para manjar de los periodistas criticones, les presento una breve lista de parentescos de la doctora Holguín Cuéllar.

Por el lado paterno:

-Su bisabuelo el general Jorge Holguín Mallarino, dos veces presidente de la República, era hermano de Carlos Holguín Mallarino y sobrino de Manuel María Mallarino, ambos presidentes de la República.  También era concuñado del presidente Miguel Antonio Caro.

- Su bisabuela doña Cecilia Arboleda Mosquera (esposa del general Holguín) era hija del escritor y político Julio Arboleda Pombo, presidente de la República, quien a su vez era sobrino político del cuatro veces presidente Tomás Cipriano de Mosquera, a su vez suegro del presidente Pedro Alcántara Herrán y hermano del presidente Joaquín Mosquera, de quien también era sobrina política doña Cecilia, pues Mosquera era cuñado y primo hermano de su abuelo materno, José Rafael Mosquera, el primer constitucionalista colombiano.

- Su tío abuelo Daniel Holguín Arboleda era yerno del presidente Rafael Reyes y sobrino político del también presidente Euclides de Angulo.

- La prima hermana de su abuelo Clemencia Holguín y Caro era la esposa del presidente Roberto Urdaneta Arbeláez.

- Su padre, Julio Holguín Umaña, primo hermano de los padres de los ex ministros Ángela Montoya Holguín y Miguel Urrutia Montoya y de los del ex alcalde de Bogotá Diego Pardo Koppel y de la presidente del Polo Democrático, Clara López Obregón.

- La Canciller es prima hermana del director de El Tiempo, Roberto Pombo Holguín, y de la hermana de este, María Elvira, actual embajadora en Brasil.

Por el lado materno, este es el panorama:

- Su bisabuelo materno Aristides Calderón Reyes fue presidente del Estado Soberano de Boyacá. La esposa de este, Ana Rosa Tejada Mariño, era prima hermana del famoso dramaturgo y político Luis Vargas Tejada.

- Su abuela materna, Lucila Calderón Tejada, era prima hermana de Clímaco Calderón, presidente de la República en 1882.

- Su tío Luis Cuéllar Calderón se casó con María Mercedes, hermana de Alfonso López Michelsen e hija de Alfonso López Pumarejo.  De esta unión nació su prima hermana la ex ministra María Mercedes Cuéllar.

- Su madre, doña Lucila Cuéllar Calderón, prima hermana del escritor Eduardo Caballero Calderón, padre del columnista Antonio Caballero y del pintor Luis Caballero Holguín.

-  Y, lo que muy pocos saben es que la nueva canciller es prima del Presidente de la República, ya que su madre, doña Lucila, es prima hermana de Jorge Calderón Umaña, el abuelo materno del presidente Juan Manuel y del ex vicepresidente Francisco Santos Calderón.

Con semejantes antecedentes genealógicos, no es extraño que la doctora Holguín lleve en la sangre el talento diplomático que todos los comentaristas le reconocen.  Confiamos en que lo sepa utilizar para el bien de la patria, en un momento tan trascendental de nuestra historia, y en que, de la experiencia de sus mayores le haya quedado la moraleja de que en pos de mejorar las relaciones exteriores del país los conductores de esos procesos no deben llegar a concesiones extremas.  Ojalá haya aprendido, por ejemplo, de los errores de su tío bisabuelo Carlos Holguín, quien, primero como embajador y luego como canciller y presidente, fue el encargado, en el decenio de 1880, del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y España, inexistentes desde la Independencia.  En sus años en el gobierno, Holguín consideró que, para el buen desarrollo de las relaciones con la Madre Patria, resultaba conveniente enviarles a los ibéricos el oro que no alcanzaron a llevarse, y así le obsequió a la reina regente doña María Cristina de Habsburgo el invaluable e inmenso Tesoro Quimbaya.

Esperemos que ahora, como Canciller, la doctora Holguín haga uso de su savoir faire para lograr que den fruto las gestiones que en Colombia se están adelantando para la recuperación de tales joyas...".

. . .

También recomiendo leer: ‘Pérdidas Territoriales Colombianas’, de María Cristina Bernat de Bonilla* quien en unos de sus apartes cuenta como familiares de esta misma Canciller regalaron los islotes de ‘Los Monjes’ a Venezuela. Si seguimos en manos de estas ilustres familias de generación en generación, terminará Colombia reducida a la República de Cundinamarca con  su capital, claro está, Bogotá.

* Abogada, especialista en Derecho de Familia de la Universidad San Buenaventura (Cali) y especialista en Derecho Internacional de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Profesora de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali.

Última actualización ( Sábado, 28 de Abril de 2012 17:14 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02