Las aerolíneas no podrán expedir tiquetes aéreos con el gravamen de combustible por fuera de la tarifa aérea. Así lo advirtió el presidente Juan Manuel Santos durante la apertura de la Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), en Bogotá.
El Jefe de Estado explicó que las ventajas de esta decisión se verán reflejadas en una mayor competencia dentro del sector aéreo, “porque vamos a entrar a un sistema en que no hay ni pisos ni techos”.
“De esa competencia -como siempre- los que saldrán beneficiados son los consumidores, en este caso, los pasajeros, que podrán escoger entre una variedad de más y mejores ofertas”, puntualizó.
Finalmente, el Mandatario señaló que se mantendrá una vigilancia al comportamiento de los precios de los tiquetes “para que este nuevo escenario de competencia no se traduzca en abusos”.
Para ello, las aerolíneas deberán reportarle a la Aeronáutica Civil las tarifas y las condiciones al día siguiente de ser publicadas.
Sobre la inversión en infraestructura turística previsto para el cuatrienio, Santos destacó que entre el año 2011 y 2012 “superamos el monto de inversión que prometimos inicialmente para todo el cuatrienio”.
“Tan sólo en 2011 destinamos más de 68 mil millones de pesos, con los que, entre otras cosas, hemos dispuesto de 1.500 kilómetros adicionales de señalización turística, para completar 8 mil kilómetros de vías por la geografía nacional”, resaltó el Jefe de Estado.
De igual manera, indicó que para este año el presupuesto en infraestructura es de 63 mil millones de pesos, es decir, que entre el año 2011 y 2012 se superaron los compromisos por 120 mil millones de pesos.
El Presidente Santos señaló que para el año 2013 se invertirán 60 mil millones de pesos más en el presupuesto de infraestructura turística y para 2014 este monto ascenderá a 50 mil millones de pesos.