Home Cultura Cultura San Andrés acoge seminario sobre soberanía alimentaria
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

San Andrés acoge seminario sobre soberanía alimentaria

Correo Imprimir PDF

Soberania alimentaria web

El Centro Cultural del Banco de la República, junto con la Secretaría de Agricultura, la FAO y la UPRA, realizará el segundo encuentro este viernes 20 de junio, de 3:00 p. m. a 5:00 p. m., en San Andrés el seminario “Soberanía alimentaria 2025”, enfocado en estrategias para integrar a los jóvenes en la gestión alimentaria del archipiélago.

En el marco del proyecto Semillas, memorias que llevan vida, el Centro Cultural del BANREP en San Andrés, en alianza con la Secretaría de Agricultura del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), desarrollará el seminario “Soberanía alimentaria 2025”.

Este encuentro tendrá lugar el viernes 20 de junio, de 3:00 p. m. a 5:00 p. m., en la sala múltiple del Centro Cultural de San Andrés, y está dirigido a generar conocimiento sobre el territorio insular para el diseño de políticas públicas que impulsen el desarrollo sostenible y mejoren la calidad de vida en el archipiélago.

El seminario también busca promover la participación juvenil en estrategias locales, nacionales e internacionales orientadas a garantizar la soberanía alimentaria en las comunidades insulares.

Durante la jornada, se presentará una conversación sobre experiencias exitosas en capacitación para el uso del agua en riego, con la participación de Eliseo Polanco Díaz, ingeniero agrónomo y fisiólogo vegetal de AGROSAVIA, y María Eugenia Pachón Calderón, coordinadora del equipo de zonificación territorial de la UPRA.

Cinco encuentros están programados para este año como parte del proyecto, lo que permitirá dar continuidad a esta reflexión colectiva sobre el papel de la juventud en la seguridad alimentaria del territorio insular.

 

Welcome Caribe

EL ISLEÑO 221

WELCOME 221

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02