Home Ambiental Ambiental Establecen medidas de control y prevención del peligro aviario
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Establecen medidas de control y prevención del peligro aviario

Correo Imprimir PDF

484923552_1096842825820690_928914806502301629_n.jpg

Este martes se desarrolló el primer comité para el control y prevención del peligro aviario, en el que participaron delegados de aerolíneas y de distintas entidades, como la Corporación Ambiental Coralina, que estuvo representada por la bióloga y experta en aves, Andrea Pacheco Garzón.

El objetivo del encuentro, fue establecer compromisos y definir acciones para controlar y prevenir el riesgo aviario, especialmente, ante la proliferación de aves como las ‘mariamulatas’, golondrinas y, en particular, las palomas, que representan el mayor riesgo, por la transmisión de enfermedades e incidentes aéreos.

Entre las instituciones que hicieron presencia, se tuvieron algunas secretarías de la Gobernación, Aeronáutica Civil, Cuerpo de Bomberos, Procuraduría Ambiental, Fuerza Aérea Colombiana, miembros de Juntas de Acción Comunal y la autoridad ambiental del Archipiélago.

Según expresó Pacheco Garzón, su participación estuvo orientada, fundamentalmente, para visibilizar el trabajo que ejecuta Coralina en aras del control de especies como la paloma común.

“Es importante indicar que esta especie fue declarada como especie invasora, y que tiene medidas de control poblacional, establecidas en la Resolución 473 de 2024; medida que también prohíbe la alimentación de estos animales en áreas públicas. Lo anterior, porque son especies introducidas al territorio insular, representando un peligro para el tránsito aéreo y porque son vectores de muchas enfermedades”, explicó la bióloga.

Por último, la profesional invita a la comunidad en general, a ser respetuoso de las normas establecidas por la autoridad ambiental y por la misma Gobernación, absteniéndose de alimentar a estas especies invasoras; e instó denunciar los sitios de concentración de éstas, para lograr hacer un control más efectivo sobre estas poblaciones.

Última actualización ( Miércoles, 19 de Marzo de 2025 10:09 )  

Welcome Caribe

Welcome220 1 1

218 diario

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02