A medida que avanza el año, los viajeros comienzan a planificar y reservar sus próximas vacaciones, y la Semana Santa se perfila como una de las temporadas más esperadas._San Andrés entre los más buscados.
En Latinoamérica, esta festividad no solo tiene un profundo significado cultural y religioso, sino que también impulsa un alto movimiento turístico, ya que en muchos países de la región los días feriados brindan la oportunidad perfecta para desconectarse de la rutina y explorar nuevos destinos.
La empresa B2B de viajes HotelDO hizo un análisis acerca de los destinos que están impulsando las búsquedas y reservas a través de las Agencias de Viajes en toda Latinoamérica y que apuntan a convertirse en los favoritos de la Semana Santa.
Los destinos colombianos que están creciendo
San Andrés: Esta hermosa isla continúa siendo uno de los destinos más apetecidos en Colombia. Su belleza natural, la calidez de su gente y su rica gastronomía han continuado impulsando a este pequeño paraíso caribeño. Además, la isla ha experimentado un crecimiento significativo en su infraestructura turística, con nuevos hoteles y actividades recreativas, lo que ha impulsado su popularidad. Este aumento de la demanda ha llevado a un incremento del 8,5% en las visitas comparado con el año anterior.
Cartagena: también se posiciona nuevamente como uno de los destinos más emblemáticos del país. La ciudad amurallada, considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, atrae tanto a turistas nacionales como internacionales con su arquitectura colonial, sus calles llenas de historia y su ambiente vibrante. Además, la oferta gastronómica y cultural de Cartagena sigue creciendo, lo que la convierte en un destino integral que combina historia, cultura y playa. Este año, Cartagena ha registrado un 31,7% de aumento en su popularidad.
Santa Marta: La denominada Perla de América cierra el top de preferencias colombianas en lo que va del año. Además de sus impresionantes playas, Santa Marta es conocida por su proximidad a la Sierra Nevada y el Parque Tayrona, dos de los destinos naturales más impresionantes del país y que han permitido un crecimiento notable en la llegada de turistas. El turismo de aventura, de exploración y el ecoturismo, la convierten en destino ideal para los viajeros que buscan combinar naturaleza, historia y cultura. Este auge en su demanda se refleja en un crecimiento del 24,37% respecto al año pasado.