Este jueves, la abogada raizal Hillary Rodríguez, moderó una nueva sesión de 'Mek wi taak bout'; un espacio creado para debatir y discernir diferentes temas inherentes al desarrollo y devenir del Archipiélago. En esta ocasión, y durante todo el mes de marzo, la mujer es la protagonista.
'Mek wi taak bout' es una iniciativa creada por Anja Puentes Pankau, mujer raizal propietaria de Priti Ai Hous*, lugar donde se llevan a cabo estas nutridas tertulias. El debate más reciente puso en el centro la realidad de las mujeres al enfrentar la doble responsabilidad de equilibrar su desarrollo profesional con las tareas de cuidado y gestión del hogar.
Marzo, el mes de la Mujer
Sobre la charla, Rodríguez destacó que, durante este mes, las conversaciones se centran sobre las distintas experiencias y puntos de vista de temas que surgen en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. “Generamos espacios de diálogo donde compartimos nuestras experiencias desde diversas perspectivas y ámbitos en los que participamos y nos desarrollamos”, afirmó.
En este reciente encuentro, Zasha Henry, terapista ocupacional, fundadora de una IPS, y Elizabeth Rivera Marimon, abogada y funcionaria pública en diferentes cargos, compartieron sus experiencias sobre los desafíos y aprendizajes de equilibrar su desarrollo profesional con su vida personal, destacando la importancia de la autonomía, la corresponsabilidad y el bienestar integral.
Entre algunas reflexiones, Rodríguez destacó que las mujeres no deberían verse obligadas a elegir entre su desarrollo profesional y personal. “Es posible equilibrar ambos aspectos, y para ello es fundamental contar con una red de apoyo, incluyendo la corresponsabilidad de la pareja", comentó Rodríguez.
"Asimismo, mencionó la importancia de que las mujeres construyan redes de apoyo donde puedan acudir para compartir sus experiencias, ser escuchadas y expresarse con libertad, sin miedo, pena ni vergüenza."
En ese sentido, agregó: “las mujeres somos constructoras de nación, y el trabajo que hacemos hoy como mujeres, madres y esposas se verá reflejado en las futuras generaciones. Tenemos que apoyarnos y trabajar entre nosotras".
"Qué papel nos ha tocado y qué papel esperamos tomar? Es necesario que asumamos cada vez más este tipo de retos, que estemos dispuestas a aportar de cara y no detrás, que seamos esas figuras visibles. Porque tenemos mucho que aportar, se necesita liderazgo y darle al Archipiélago un aire diferente, de más amor, más solidaridad y más empatía", explicó Rodríguez.
Próxima charla: violencia de género
En el próximo encuentro, el jueves 20 de marzo, se abordará la violencia de género y las relaciones tóxicas, un tema que sigue afectando a muchas más mujeres de lo que se visibiliza. La conversación será moderada por la psicóloga Shana Taylor y Shirley Cottrel.
Para cerrar el ciclo de encuentros, la última charla el jueves 27 de marzo, explorará el papel de la mujer en distintos ámbitos como la política, la empresa, la ciencia y la cultura. Se destacarán los avances, los desafíos aún presentes y la importancia de seguir impulsando la equidad y el liderazgo femenino en todos los espacios. Un diálogo enriquecedor para inspirar, reflexionar y seguir construyendo cambios.
Finalmente, Rodríguez invitó de manera sentida a todas las mujeres a asumir roles activos, de cambio e injerencia en la sociedad:
"Las mujeres somos iniciadoras de transformación, construimos y reconstruimos, somos una pieza importante en la sociedad; somos madres, esposas, hijas, empleadas, jefas... Nos duele la sociedad, los conflictos sociales; nos preocupa el entorno y el futuro.
El llamado es a que como mujeres, nos concienticemos de ese rol que debemos asumir en la vida pública, familiar y laboral; perder el miedo de dar un paso al frente cuando sea necesario; apoyarnos, creer en nosotras mismas. Somos mayoría, tenemos un mayor porcentaje de educación pero nos hemos resignado a quedarnos atrás, a aplaudir y no ser aplaudidas", concluyó.
-----------------------------------------
*Priti Ai Hous es un establecimiento abierto al público para; disfrutar de un ambiente isleño contemporáneo que no olvida las tradiciones. Está ubicado sobre la Vía San Luis, pasando Provigas, antes de las bodegas de Fagar.