Home Otros Actualidad Jhon Manuel Rodríguez, el 'gurú' del emprendimiento en las islas
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Jhon Manuel Rodríguez, el 'gurú' del emprendimiento en las islas

Correo Imprimir PDF

Con más de 20 años de experiencia como emprendedor y de arduas labores en sociedad desde el ámbito publico y privado, el administrador de empresas Jhon Manuel Rodríguez inicia una etapa como 'consultor y entrenador empresarial', que promete estar llena de proyectos e iniciativas de impacto para las islas._(Foto Archivo)

En diálogo con EL ISLEÑO, Rodríguez habló sobre su experiencia, de cómo llegó a ser un amante del tema empresarial y del emprendimiento, de su paso por el SENA y la Cámara de Comercio, así como de las expectativas para este nuevo paso que da en su proyecto de realización personal y profesional.

"Vienen grandes y emocionantes noticias para las islas en temas de fortalecimiento y financiacion empresarial para regiones étnicas y para otras islas del gran Caribe, replicar todo lo que he aprendido en el Archipiélago con empresarios y emprendedores del país", declaró.

Primeros pasos y experiencias

Luego de graduarse de la Universidad Tecnológica de Bolivar, Rodríguez tuvo sus primeras experiencias profesionales en las empresas 'Vikingos' y 'Océanos'; ambas enfocadas en recursos pesqueros como atún, camarones y langostinos. Posterior a ello, regresó a San Andrés para estar al frente de un negocio familiar que comercializa medicamentos y ser de los primeros asesores del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en 2003.

"Tuvimos una curva de aprendizaje de cerca de 10 años para aprender sobre estructuración de proyectos, y de tanto intentar con el Fondo Emprender nos aprobaron el primero: 'Eco Fiwi'. Fue todo un suceso para todo el grupo de asesores, porque fue realmente complicado y dispendioso", comentó emocionado.

De esa manera, y poco a poco, Rodríguez agregó que fue fortaleciendo toda esa "pasión por acompañar emprendedores; muy emocionante porque han sido empresas de todos los sectores, turismo, alimentos, etc". Además, destacó a su mentor, Luis Alfonso Osorio, quien creyó primeramente en él.

Amor por el emprendimiento

De acuerdo con Rodríguez, ser emprendedor, sobre todo en un negocio como el de su familia donde diariamente se relacionaba y asesoraba sobre medicamentos, "fue generando ese gusto de atender a las personas y recomendarles; me sorprendía mucho cuando 'me hacían caso'... Y todo ese relacionamiento con proveedores y otras empresas, fue una etapa muy bonita que me marcó".

Tras 19 años en el SENA, liderando varios programas como el mismo Fondo Emprender, Jóvenes Rurales Emprendedores, Formación Virtual, entre otros; incursionó como educador en un colegio privado en la isla implementando la cátedra 'Emprendimiento'; que se replicó y fortaleció en otras instituciones educativas y profesores. Además gestó la primera feria de Emprendimiento del Archipiélago.

Rodríguez también llevó el amor por el emprendimiento al Instituto de Formación Técnica Profesional (Infotep) de San Andrés, dónde creó una oficina dedicada a esta área de conocimiento donde se asesoraba a estudiantes para participar en convocatorias a nivel nacional. Finalmente, tras ese paso, llegó a la Cámara de Comercio del Archipiélago.

Realización personal y profesional

Tras cinco años como director de Competitividad, Rodríguez expresó que sintió el llamado y "dar un paso al costado y dejar a las nuevas generaciones sigan impulsando con igual energía los procesos que se han montado en la entidad y aprovechar todo el conocimiento adquirido para ponerlo al servicio de la comunidad emprendedora y empresarial".

Así mismo, Rodríguez destacó que le gustaría tener experiencias en otras regiones del país y fortalecer esos ecosistemas. "También he empezado relacionamiento con otras islas del Caribe, la idea es ir diseminando esa cultura de emprendimiento que hemos aprendido en otros lugares sin desatender las necesidades tanto de San Andrés como de Providencia", explicó.

Sobre el proceso de esta nueva etapa, detalló que hay una red de colaboradores y de posibles apoyos, y que se enfocaría en una necesidad sentida en este momento como el turísmo y la sostenibilidad; pero también en asesorías al interior de empresas, fortalecer y acompañar emprendimientos.

"He identificado que hacen falta muchas capacidades, se necesita capacitación profunda en ciertos casos, entonces hay la posibilidad de vincular a amigos y colaboradores para conformar un equipo de trabajo", concluyó, con la mente puesta en su nueva carta de navegación.

 

Última actualización ( Miércoles, 12 de Marzo de 2025 04:48 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02