Home Otros Actualidad Gratis: sea parte de la Escuela Sociedades del Cuidado
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Gratis: sea parte de la Escuela Sociedades del Cuidado

Correo Imprimir PDF

482223968_1090079093163730_3215608334353905633_n.jpg

La Gobernación de San Andrés invita a ser parte de la Escuela de Sociedades del Cuidado: una apuesta nacional del Ministerio de Igualdad y Equidad, para fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de niños y adultos mayores, tanto por hombres como por mujeres.

Dicha iniciativa se desarrolla en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que nació con el objetivo de avanzar en la garantía del derecho a cuidar en condiciones dignas; y en el reconocimiento y fortalecimiento de las formas propias de cuidado, como función social interdependiente al sostenimiento de la vida.

Importante

La convocatoria hace parte del Programa Nacional de Cuidado del Ministerio, está dirigida a hombres y mujeres mayores de 18 años; y también a grupos de hombres, mujeres y mixtos.

La misma pretende fortalecer las habilidades de los interesados, para cuidar y distribuir equitativamente las tareas; así como construir nuevas masculinidades, promover la corresponsabilidad, y vivir experiencias lúdicas y prácticas para generar un cambio cultural.

De acuerdo con la información suministrada por la cartera, los objetivos específicos del programa son:

- Fortalecer la respuesta institucional para la garantía de derechos de las personas cuidadoras, a través de la atención psicosocial, el apoyo a la formación, el fortalecimiento político y social, entre otras.

- Fortalecer a las organizaciones de cuidado comunitario y los procesos organizativos con prácticas de cuidado propias, con la garantía de condiciones dignas para cuidar y reconociendo su aporte fundamental en la continuidad de la vida, esto a través del fortalecimiento en formulación de proyectos, economía solidaria y temas contables; la transformación cultural para democratizar los cuidados; la dotación de insumos; y la entrega de capital productivo.

- Democratizar las actividades de cuidado, desarraigando la creencia de que las mujeres son mejores que los hombres para los trabajos de cuidado y visibilizando el aporte de las organizaciones de cuidado comunitario en la sostenibilidad de la vida, a través de la creación de una Escuela de Formación en Masculinidades Cuidadoras.

Preinscripciones en este enlace

Última actualización ( Martes, 11 de Marzo de 2025 09:04 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02