Home Otros Actualidad Nueva investigación en contra del exgobernador Hawkins
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Nueva investigación en contra del exgobernador Hawkins

Correo Imprimir PDF

GOBER_EVERTH.jpg

La Procuraduría General de la Nación profirió pliego cargos contra Everth Hawkins Sjogreen, exgobernador de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, por presuntas irregularidades en un contrato para mejoramiento de vías, financiado con recursos del Sistema General de Regalías (SGR).

Por esos mismos hechos, que incluyen la ejecución de un contrato por un valor superior a los 31.700 millones de pesos, también fue afectada con la medida la directora ejecutiva de la Asociación Regional de Municipios del Caribe (Aremca), Emilia Álvarez Guerrero.

De acuerdo con la investigación, el entonces mandatario (2020-2023) habría firmado una constancia que señalaba que las obras se ajustaban al Plan de Ordenamiento Territorial de la isla, pese a que uno de sus tramos (la vía 4, denominada Duppy Gully) no estaba acorde con el uso y tratamiento del suelo, pues se encuentra en una zona de conservación y amortiguamiento ambiental que incluye a la cuenca del Cove.

Además, esa certificación habría sido utilizada como sustento para que el proyecto de inversión fuera viabilizado y aprobado por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) Paz.

Para el órgano de control, Hawkins Sjogreen, al firmar esa certificación, “dejó de lado el especial cuidado que debe tenerse en la ejecución de los recursos públicos, más cuando provienen del SGR, que están orientados especialmente al cierre de brechas en el desarrollo económico, social y ambiental de las poblaciones vulnerables, lo que trascendió a los habitantes de Duppy Gully a quienes se pretendía solucionar su intercomunicación”.

Por su parte, la directora ejecutiva de Aremca es investigada porque seleccionó al contratista, y adjudicó los trabajos sin convocar una licitación pública como mecanismo obligatorio de selección y, además, sin utilizar los pliegos tipo, procedimientos que debían aplicarse por tratarse de un proyecto de inversión financiado con recursos del SGR.

Por esos hechos, la delegada para el Seguimiento a los Recursos del SGR calificó la presunta conducta del entonces gobernador como una falta grave cometida con culpa grave, mientras que la de Álvarez Guerrero fue calificada como una falta gravísima cometida con dolo.

 

(Foto: archivo Gobernación)

Última actualización ( Lunes, 10 de Marzo de 2025 08:29 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02