El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) abrió inscripciones para el curso de formación pedagógica dirigido a conocedores ancestrales que cuenten con competencias certificadas, con el propósito de que puedan participar como instructores dentro de la estrategia ‘CampeSENA’.
La convocatoria está dirigida a personas con experiencia certificada en áreas como mesa, bar, cocina, preparación de bebidas, desarrollo de proyectos culturales y elaboración de artesanías con tejido étnico. Además, entre los requisitos se encuentran hablar creole, presentar Cédula, Occre y el documento de certificación por competencias.
CampeSENA es una estrategia que busca reconocer el papel del campesinado colombiano, fortalecer su economía y facilitar su acceso a programas y servicios del SENA, con un enfoque social, ambiental y económico. A través de este modelo, se pretende generar capacidades que permitan la consolidación de proyectos asociativos y mejorar las condiciones de vida de las comunidades.
En el caso de las comunidades negras, los sabedores ancestrales son reconocidos como guardianes de tradiciones, encargados de transmitir conocimientos heredados y preservar prácticas culturales. Desde la estrategia se busca apoyar la protección y difusión de este saber, promoviendo espacios de formación que fortalezcan su continuidad y adaptación a las nuevas generaciones.
La convocatoria representa una oportunidad para que los saberes ancestrales sigan ocupando un lugar central en los procesos comunitarios, a través de acciones que resaltan su valor y aseguran su permanencia en el tiempo.