La Corporación Ambiental Coralina, en alianza con la empresa_SkyLight, retomaron las capacitaciones para funcionarios de la entidad y de otros entes gubernamentales, para la actualización de la información sobre la Reserva de Biosfera Seaflower y sus áreas marinas protegidas.
Según informó la autoridad ambiental de las islas, este proceso se inició en 2024 con el objetivo de aportar a la mejora de los procesos de vigilancia y control interinstitucionales, en pro de la conservación de los ecosistemas marinos y biodiversidad del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
La entidad también indicó en su boletín, que esta capacitación hace parte de los esfuerzos por consolidar una estrategia de monitoreo efectivo, garantizando la soberanía marítima del territorio insular y protegiendo la tercera barrera arrecifal más extensa del mundo, junto a sus más de 2.354 especies marinas y sus 1.900 especies terrestres, aproximadamente.
Tecnología de vanguardia
Es pertinente resaltar que Skylight es una herramienta tecnológica que permitirá reforzar la detección de movimientos sospechosos de embarcaciones, que podrían generar afectaciones en los ecosistemas marinos, sea por ingreso a zonas de máxima protección ambiental en las que no está permitido extraer recursos naturales (Zonas No Take y No Entry); o con detecciones de pesca ilegal (foránea, nacional o local), permitiendo tener evidencias para mitigar los factores de inestabilidad que afectan al departamento.
De esta forma y en alianza con la multinacional, se retomaron entonces las capacitaciones sobre esta plataforma tecnológica internacional este 3 de marzo, junto a oficiales de la Armada, de la Dirección General Marítima (Dimar), de la Policía Nacional y de la Secretaría de Agricultura y Pesca.
La reciente jornada fue liderada por Skylight Latinoamérica, con participación presencial de las autoridades locales descritas, y la conexión virtual de la Comisión Colombiana del Océano (CCO), entre otros participantes.
Próximamente, también se retomarán las capacitaciones con los pescadores y con miembros de la comunidad.