Home Ambiental Ambiental ICA exaltó labor del apiario Honey Land en San Andrés
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

ICA exaltó labor del apiario Honey Land en San Andrés

Correo Imprimir PDF

Puede ser una imagen de 2 personas

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) hizo un reconocimiento al apicultor Cesar Palacio Santos, por el buen desempeño de su apiario 'Honey Land' durante el 2024, año en el que logró producir cerca de dos toneladas de miel y más de 220 abejas reinas. Habla el protagonista.

Sobre las abejas reinas, el ICA destacó, entre otros aspectos, que de esta manera –con su esperticia, investigación e innovación– el apicultor raizal sanandresano tiene "madres puras de abejas europeas, caracterizadas por su fácil manejo debido a su docilidad y baja agresividad".

Un año 'fumigado'

A pesar del reconocimiento hecho por el ICA, Palacio explicó que el 2024 no fue el mejor de sus años, pues perdieron la mitad de la cosecha debido a las fumigaciones; hecho del cual fue muy crítico pues los elementos utilizados son perjudiciales para la salud del mismo ecosistema, algo "muy preocupante teniendo en cuenta que estamos en una Reserva de Biosfera".

"Aquí debe haber control biológico: por ejemplo, en en el área metropolitana de Medellín están aplicando una bacteria que se la inoculan al zancudo, y este no puede reproducirse y muere. Hay alteración genética para que no fecunde. Estamos muy atrasados", comentó el apicultor, varias veces galardonado.

Dada esta situación, Palacio Santos mencionó que no pudieron ser tan sostenibles como el año antepasado, cuando el método funcionó a la perfección. "Estamos descartando el material malo, estamos recuperando. Por lo menos ya nos estabilizamos", agregó.

Merecido reconocimiento

Sobre el reconocimiento hecho por parte del ICA, que exaltó la importancia del trabajo para el desarrollo de la agricultura y de la economía en el territorio, el apicultor expresó sentirse agradecido "porque son hechos que reproducen el trabajo, que lo hacen más eficiente... Nosotros criamos las mejores reinas de toda la región, producimos madres en espacios súper reducidos. Apuntamos a ser un gran motor de las economías pequeñas y eso también es con base en nuestra versión del modelo Palmer (*)".

En ese sentido, Palacio destacó que también ha sido reconocida su labor en lugares como Panamá, donde fue ovacionado en una conferencia con expertos; en Argentina –de los territorios más a la vanguardia en apicultura– y en Chile durante un congreso de carácter mundial.

Sobre el reconocimiento del ICA, Palacio también comentó que invitó a esta entidad a "construir un puente para desarrollar la apicultura en el país, pues existe un atraso muy grande de por lo menos 30 años".

Para ello, explicó que sentó en la mesa tanto a dirigentes del ICA como al abogado Jaime Abel Sanin, uno de los máximos referentes de la apicultura en toda la región, según aseguró. "Comenzamos a plantear cómo hacer la ingeniería a la apicultura en la construcción de un puente donde planteamos el desarrollo y nos quitemos de encima las malas dirigencias", agregó.

Por un mejor 2025

Por último, sobre las expectativas para este año, Palacio indicó que además de recuperar sus apiarios al 100% y ser aún más sostenibles, tiene entre sus proyectos la exportación de abejas reinas a Costa Rica; también asistir a un congreso en Mendoza (Argentina), uno de los lugares que más reinas puras exporta. Así mismo mencionó destinos como la Universidad de Tolima y Cuba, entre algunos otros viajes.

"A la comunidad yo le digo que posibilidades –así esta isla sea pequeña– son inmensas, siempre que tengamos personas que dediquen su profesionalismo a una verdadera innovación; aquí hay gente muy talentosa. Aquí en espacios pequeños se pueden hacer cosas muy bonitas. Tenemos un mercado que es impresionante, ningún municipio de este tamaño o población tiene un millón de visitantes al año, entonces hay que comenzar a diseñar estrategias innovadoras y sostenibles", concluyó.

Data Honey

Para conocer más de este admirable arte y de los productos ‘Honey Land’, visite su fanpage de Facebook: HONEY LAND SAI. Para pedidos, comuníquese al teléfono 3173748893 o encuéntrelos en los siguientes comercios de San Andrés: Supertodo, Mercamas del Caribe, Droguería Juventud, La Cava del San Andrés (Centro Comercial New Point) y tienda Karol (sector San Luis).

 

Welcome Caribe

Welcome220 1 1

218 diario

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02