La agencia Lion Fish Expeditions realizará una campaña de caza controlada de pez león_en Providencia, durante cuatro días; nuevamente con el apoyo de la Armada y con el concurso de biólogos de ese municipio.
Como ya es sabido, este pez es considerado un invasor en el Caribe, no solamente porque es un depredador voraz de especies arrecifales clave, sino también porque tiene un potencial reproductivo bastante alto.
Según medios especializados como National Geographic, un pez león hembra puede desovar más de dos millones de huevos al año, lo que hace más que urgente desarrollar acciones de captura como las que se realizan en el Archipiélago.
Ciencia y saberes tradicionales unidos
En diálogo con Lina Hudson, representante de Lion Fish Expeditions, dijo que este año el primer destino elegido es Providencia, y que las jornadas se ejecutarán del 23 al 26 de mayo.
“En esta oportunidad vamos a articularnos con varios pescadores y con biólogos de esa isla, quienes vienen trabajando el tema desde hace unos años”, destacó la profesional del buceo.
La gerente de la empresa resaltó, igualmente, que estas actividades son muy importantes porque permiten generar un impacto positivo en los ecosistemas marinos de las islas, ya que el pez león se ha convertido en una gran amenaza para los arrecifes coralinos y, en general, para la vida en aguas del Archipiélago.
De otro lado, en un video difundido hace unas semanas por la Fuerza Naval del Caribe, el suboficial segundo Fabián Villanueva, supervisor de buceo de la Armada, recordó que en los últimos años distintos buzos de la Estación de Guardacostas de San Andrés, han venido trabajando en esta campaña ambiental para controlar la proliferación del pez león.
“Es fructífera esta integración entre la población civil y la Armada de Colombia, pues con ello protegemos los ecosistemas marinos de nuestra isla”, manifestó.
(Foto: iStock)