Home Turismo Turismo Continúa preparación del equipo de salvamento acuático
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Continúa preparación del equipo de salvamento acuático

Correo Imprimir PDF

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

En una estrategia de la Administración Departamental en articulación con el SENA, varias personas acudieron a las playas de Spratt Bight para el inicio de esta formación, un servicio vital para la seguridad marítima del Archipiélago.

Bajo la instrucción del profesor Carlos Julio Moreno, el equipo de salvamento acuático arrancó su preparación para afrontar eventos importantes como la Semana Santa y el día a día en las playas de la isla. Por eso además de las acciones de rescate se ofrece un componente de primeros auxilios en este curso.

Es así como 38 personas entre hombres, mujeres e incluso personas con discapacidad hacen parte de este proyecto vinculante y de gran aceptación entre locales y turistas: de acuerdo a lo comentado desde la Gobernación, se espera que quienes finalicen satisfactoriamente el curso tengan plenas capacidades para brindar un apoyo ante una emergencia en el mar.

Brazadas, ejercicio físico y concentración son parte de las herramientas empleadas en esta primera sesión, que le apunta a que el salvamento acuático sea un aspecto en el que gran parte de la población esté capacitada, pues nunca se sabe en qué momento se tendrá que intervenir en una situación de esta índole.

Testimonios

Uno de los asistentes a esta primera fase fue Ormel Forbes, coordinador de Seguridad de la Secretaría de Turismo de San Andrés, quien mencionó que es una gran oportunidad para fortalecer habilidades y contribuir a crear un Archipiélago mejor preparado ante el aumento de las cifras de visitantes.

“Han aumentado los hoteles y la capacidad de carga, por lo que es necesario preparar más personal para defender la vida y honra de los turistas y residentes que utilizan las playas y piscinas del Archipiélago”, comentó el funcionario.

Por su parte el profesor Moreno, explicó que se viene trabajando arduamente con los participantes que integran el primer grupo, pues se requiere para impulsar una seguridad marítima.

“La idea es aumentar la cobertura de prevención, disminuir los riesgos y que las personas estén preparadas para dar una respuesta adecuada en caso de que se presente una eventualidad”, anotó Moreno.

Es preciso mencionar que de esta formación también participan algunos salvavidas de hoteles, quienes buscan mejorar sus competencias.

Última actualización ( Lunes, 17 de Febrero de 2025 10:36 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02