Home Opinión Columnas Una nueva propuesta para la gobernanza raizal
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Una nueva propuesta para la gobernanza raizal

Correo Imprimir PDF

ETHELBENT4En el archipiélago de San Andrés, Old Providence y Kathlena, donde el pueblo étnico raizal lucha por mantener su identidad y derechos en un territorio que cada vez le pertenece menos, se levanta una nueva organización con la intención de transformar los paradigmas de la realidad y resistencia raizal. Se trata de Rapteg (Raizal People Territorial Governance).

Rapteg es un espacio que nace de la necesidad de que los raizales cuenten con una nueva representación legítima, transparente, comunicativa y orientada al desarrollo del Pueblo Raizal, extensivo a los residentes legales del archipiélago.

Desde hace décadas, varias organizaciones de base raizal han tratado de defender el territorio y los derechos de su gente, ejerciendo la participación en lo local, ante instancias gubernamentales nacionales y organismos internacionales.
Sin embargo, la realidad continúa siendo adversa para el Pueblo Raizal: la sobrepoblación y el modelo turístico ha desbordado la capacidad de carga, los raizales cada vez son menos y poseen menos tierras, mientras que los recursos marinos son devastados por la pesca industrial e ilegal con graves consecuencias para los ecosistemas.

Estas y otras vulneraciones, como los efectos directos de la corrupción política, han socavado los derechos de los raizales y aunque algunas organizaciones le apuesten a la autodeterminación, el auto autogobierno y a decidir su propio destino, otras continúan apegadas y congeladas entre los ministerios, esperando la aprobación del Estatuto Raizal, empolvado en los archivos del Gobierno Nacional por demasiado tiempo.

Frente a esta realidad, Rapteg se propone como una alternativa fresca y decidida. A diferencia de los movimientos que han dependido de ese acompañamiento gubernamental, esta organización apuesta por la autonomía y la acción directa. Su principal bandera es haber construido un Estatuto Raizal propio, que no estará sujeto a la burocracia Estatal ni a la voluntad política de turno.

Este Estatuto será ampliamente socializado y no dependerá de los procesos internos de los raizales que tienen en un ínterin vitalicio a una autoridad raizal que le debe a su propio pueblo la realización del III Congreso Raizal y otros compromisos para seguir adelante en la lucha por la supervivencia de la etnia.
La estructura de Rapteg que pronto se dará a conocer a la opinión pública, está en esencia conformada por mujeres y hombres raizales, lideresas, líderes, profesionales, amas de casa y ciudadanos comprometidos con una nueva visión de la lucha, la resistencia y el liderazgo en las islas.

Esta diversidad de miembros construirá una instancia representativa inclusiva y comprometida con las necesidades insatisfechas de la comunidad, con las realizaciones presentes y la visión del futuro.

El Pueblo Raizal ha resistido siglos de imposiciones, desplazamientos y despojos, ha visto su mar fragmentado por límites internacionales que desconocen las historias hermanas de pueblos transfronterizos del Caribe y los derechos ancestrales, pero también ha sabido levantarse, preservar su cultura y reclamar su lugar en la historia, aunque siempre le toque empezar desde cero.

Rapteg es una nueva expresión de esa resistencia, es una voz que no quiere esperar más, que no quiere seguir haciendo lo mismo, que no tiene que pedirle permiso a nadie, que está dispuesta a trazar su propio camino y a recuperar el territorio que les corresponde no solo en la geografía, sino en la dignidad y el respeto que merece.

Es hora de que el Pueblo Raizal tenga una nueva visión para su gente. Es hora de que los raizales tomen sus propias decisiones sobre su presente y futuro desde su propia gobernanza. Rapteg es esa nueva propuesta para la gobernanza raizal.

-------------------

Este artículo obedece a la opinión del columnista. EL ISLEÑO no responde por los puntos de vista que allí se expresan.

 

Última actualización ( Domingo, 16 de Febrero de 2025 09:27 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02