Este 13 de febrero el alcalde de Providencia y Santa Catalina, Alex Ramirez, se reunió en Cartagena junto a otros 70 mandatarios para conformar la naciente ‘Liga de Alcaldes del Caribe’, buscando un abordaje inclusivo de las problemáticas que aquejan a estos territorios.
La administración municipal indicó que se espera que este espacio se consolide como una plataforma de unión y de trabajo conjunto, para enfrentar, como bloque regional, los grandes retos que comparten.
Durante su intervención, el alcalde (en la foto, a la izquierda) logró exponer las necesidades que a diario enfrentan los habitantes de las islas; y destacó la importancia de trabajar junto con los demás dignatarios del Caribe colombiano, para poder así construir una agenda común que defienda la autonomía territorial y promueva el desarrollo integral de sus comunidades.
Autonomía regional, pilar de la Liga
De acuerdo con una publicación del periódico El Heraldo, en el encuentro hicieron presencia alcaldes de los diferentes municipios de la región norte de Colombia, tales como Dumek Turbay, de Cartagena; Hugo Kerguelén, de Montería; Luis Ernesto Orozco, de Valledupar; y Luis Fernández, de Ciénaga; además de algunos gobernadores, como Eduardo Verano, de Atlántico; y Erasmo Zuleta, de Córdoba.
A propósito, el mandatario de Cartagena, explicó que el fin de esta agremiación es resolver las deudas históricas que hay en cada uno de los territorios, por la falta de autonomía que ha generado la centralización en el país.
“La autonomía es la clave para avanzar en las responsabilidades y competencias de cada territorio. Frente a esto, la posibilidad de gobernar nos plantea un reto a cada uno de los alcaldes para crear una gobernabilidad oficial en el Caribe”, aseguró.
En esa misma línea, mencionó que “hay que derrotar el centralismo y exigir lo que es necesario para cada uno de los territorios, por eso nace esta Liga de Alcaldes y también la lucha por aprobar una ley de competencias”.
Por su parte Juan Fernando Cristo, ministro del Interior (saliente), quien también fue invitado a esta cumbre, manifestó que la conformación de la Liga es un gran ejercicio colectivo, que debe tomar más fuerza en los próximos años.
“Se está trabajando en una ley de competencias, para darle más recursos a las regiones. Hay que trabajar en un ritmo intenso para que quede lista este año, y así fortalecer estos espacios de conversación”, señaló.
De esta manera, los mandatarios del Caribe se preparan para seguir discutiendo las problemáticas que los aquejan, en la primera reunión oficial de la Liga de Alcaldes, que se llevará a cabo en la ciudad de Montería, en una fecha aún por definir.