Home Ambiental Ambiental Nuevas advertencias por la presencia del 'caracol africano'
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Nuevas advertencias por la presencia del 'caracol africano'

Correo Imprimir PDF

carqacol_africano_por_ICA.jpg

La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago (Coralina) advierte nuevamente sobre la presencia del 'caracol gigante africano' en San Andrés, por lo que entrega algunas recomendaciones para su manejo en caso de avistamiento._¿Cómo reconocerlo?

La entidad indicó que este molusco ha sido detectado en varias zonas de la isla, lo que representa un serio problema dado que es considerada una especie invasora y una de las plagas más peligrosas del mundo, puesto que pone en riesgo los cultivos, los ecosistemas e incluso la salud humana.

¿Cómo reconocerlo?

- Concha cónica y alargada, con bandas crema o violetas.
- Cuerpo marrón oscuro, con piel ‘gomosa’.
- Puede medir hasta 28 cm.

Dada su peligrosidad, la autoridad ambiental de las islas recomienda actuar rápidamente y seguir las siguiente recomendaciones:

1. Use guantes o una bolsa para recogerlo.
2. Colóquelo en un recipiente con alcohol, cloro diluido o sal.
3. Entréguelo a las autoridades o destrúyalo en un contenedor metálico.
4. Lávese bien las manos y evite que la baba entre en contacto con ojos, nariz o boca.
5. No utilice insecticidas; es inútil porque la bacteria puede sobrevivir por meses.

Reporte cualquier avistamiento a la línea 123 de la Policía Nacional, o también a los guardas de Coralina marcando el número (608) 5131130.


(Foto: ICA)

Última actualización ( Lunes, 10 de Febrero de 2025 08:55 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02