Este 4 de febrero se conmemoró esta jornada mundial por lo que se aprovechó para enviar un mensaje de prevención y apoyo en todo el mundo; en San Andrés, la mañana comenzó con música y actitud positiva. Habla Consuelo de Upegui, Presidenta de la Liga Contra el Cáncer.
La jornada matutina contó con la dirección de profesionales en actividad física quienes en la plazoleta del Coral Palace compartieron parte de su rutina con las personas asistentes, que acudieron a la cita con la vida y el cuidado de la salud.
Este espacio se complementó con pedagogía sobre la importancia de la prevención y detección temprana; sumadas a la necesidad de derribar mitos sobre el cáncer, que desdibujan la enfermedad y llevan a tratamientos poco efectivos.
Según datos de la ‘Cuenta de Alto Costo’ (*), los tipos de cáncer con mayor tasa de mortalidad e incidencia, es decir, casos nuevos por cada 100.000 habitantes, entre 2018 y 2022 para Colombia fueron: mama, próstata, cuello uterino, colon y recto, estómago, pulmón y piel.
Por lo anterior, desde la Liga Contra el Cáncer de San Andrés no se detendrán en sus acciones y tendrán visitas a diferentes lugares del Archipiélago para crear conciencia sobre lo fundamental que resulta la información sobre esta patología, los cuidados que se requieren y también, cómo desmitificar que cáncer es igual a muerte.
Hábitos y alimentación
Evitar el consumo de alcohol, alimentos ultraprocesados, tabaco y vapeadores; realizar actividad física, llevar una dieta saludable, controlar el estrés, evitar la exposición permanente a la luz solar y a productos químicos; usar protector solar, realizarse exámenes y asistir a controles médicos periódicamente, pueden disminuir los factores de riesgo.
“Queremos hacer pedagogía e ir a todos los lugares posibles donde nos puedan oír, para poder transmitir el mensaje de derribar mitos, que son los que nos impiden poder tener un adecuado diagnóstico y los riesgos de esta enfermedad”, dijo Consuelo de Upegui, presidenta de La Liga Contra el Cáncer de San Andrés.
Del mismo modo, informa la representante, están recibiendo acompañamiento empresarial y de la Secretaría de la Mujer y Asuntos de Género de la Gobernación Departamental para realizar charlas y otras actividades que se irán informando paulatinamente.
Por esta razón, la Liga hace extensiva la invitación a todas las personas a que estén atentas a sus redes sociales para que puedan vincularse a las acciones de la organización, buscando dignificar y acompañar a los pacientes con cáncer.