Home Otros Tecnología Tecnología 3D, programación y robótica en el Bolivariano
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Tecnología 3D, programación y robótica en el Bolivariano

Correo Imprimir PDF

Puede ser una imagen de 5 personas y texto que dice "Tu Computadore Educar"

Desde hace varios años, el Instituto Bolivariano viene realizando esfuerzos para que sus estudiantes y docentes dialoguen e incursionen en aspectos como el mundo digital, el trabajo en equipo y nuevas maneras en las que el proceso educativo sea más completo.

Cuentan los maestros que durante este tiempo han aprovechado los diferentes espacios posibles para incentivar en los niños y adolescentes temáticas como la robótica y la programación. Así pues, el colegio se ha vinculado a distintas iniciativas del Gobierno Nacional orientadas a fomentar el conocimiento entre la población estudiantil.

Recientemente, la institución recibió una dotación de 60 microbits con el fin de mejorar las maneras en las que se puede trabajar, por ejemplo, en programación, no solamente en el área de la tecnología, sino en las distintas asignaturas de la malla curricular.

En ese sentido, a través de etapas formativas se busca que los jóvenes puedan ir conociendo el mundo de la programación y, a partir de allí, se pretende que ellos implementen lo que aprendieron de forma tangible con –por mencionar una manera–, la creación de un ´futbolito´ con las herramientas tecnológicas con las que cuenta la institución.

Señalan los profesores que 2020 fue el despegue para la adopción de estas tecnologías, pues debido a la pandemia, el mundo en general digitalizó muchos procesos e incorporó de manera más rápida estos elementos, situación en la que este colegio no fue la excepción, incrementando el interés de los estudiantes en estas temáticas.

Alternativa de vida

En el caso de la programación, parte de la pedagogía se basa en que se trata de una línea que complementa la parte educativa, pero que también tiene una gran demanda en el mercado laboral, por lo que se convierte en una alternativa de vida profesional para los futuros egresados de la institución; el impacto ha sido tal que ya algunos ex –alumnos están inmersos en procesos de educación superior de este estilo.

Igualmente, el colegio trabaja sobre otras tecnologías que parten de los proyectos de laboratorios de innovación educativa, que consta de un kit de robótica, un tablero digital táctil y una impresora 3D, buscando que estos recursos puedan ser utilizados de manera transversal por las distintas áreas del conocimiento.

Una de las formas en que se han ido integrando estos elementos es a través de la impresión de rompecabezas con el mapa del continente americano en 3D, para que los estudiantes puedan armarlo y conocer un poco más de la geografía de esta parte del mundo.

También, narran desde el colegio, que esta tecnología se ha utilizado en ferias de emprendimiento para crear artesanías alusivas a la cultura afro, además de la creación de frutas y animales propios de la región.

“Hace varios años le hemos apuntado a estar a la vanguardia en estos temas. Siempre velamos para que nuestros estudiantes y docentes estén capacitados en estos ámbitos. Dentro de las aulas de clase procuramos por el uso de la tecnología”, concluyó Alicia Jackson, rectora de la Institución.

 

Última actualización ( Martes, 04 de Febrero de 2025 04:55 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNERS HOT SALE WELCOME

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02