Home Otros Internacional Laura Sarabia asumió como nueva canciller de Colombia
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Laura Sarabia asumió como nueva canciller de Colombia

Correo Imprimir PDF

Laura Sarabia se posesiona como nueva canciller de Colombia -  NoticiasCaracol

Laura Sarabia asumió este miércoles como canciller en medio de la crisis con Estados Unidos, lo que supone un gran reto en el manejo de las relaciones exteriores del país. Reemplaza al ahora ex ministro de Reaciones Exteriores, Gilberto Murillo.-Expectativa en las islas.

Sarabia, de 30 años de edad, se convierte en la canciller más joven que haya tenido el país. En efecto, la servidora pública nació en Bogotá en marzo de 1994. Se graduó como profesional en Relaciones Internacionales y Estudios Políticos de la Universidad Militar Nueva Granada.

Además, tiene una especialización en Marketing Político y Estrategias de Campaña y una Maestría en Comunicación Política, de la Universidad Externado de Colombia. También realizó el Curso de Orientación en Seguridad de Defensa Nacional en la Escuela Superior de Guerra. Igualmente se ha desempeñado como asesora política, asesora legislativa y de comunicaciones en el Congreso de la República.

Meteórica carrera

Su carrera en el ejecutivo comenzó en agosto de 2022 con la llegada de Petro a la Presidencia donde asumió como jefa de gabinete. Trece meses después, en septiembre de 2023, se puso al frente del Departamento de Prosperidad Social (DPS), que maneja los subsidios a los más necesitados en el país.

En febrero de 2024 el presidente Petro la nombró directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), cargo del que pasó hoy al Ministerio de Relaciones Exteriores.  

Expectativa en las islas

Fuentes consultadas por EL ISLEÑO dijeron que el cambio llega en un momento en que las relaciones del Archipiélago con sus vecinos en Centroamérica y el Caribe pasan por un buen momento.

“Con embajadores en cuatro países del Caribe (Jamaica, Trinidad & Tobago, Barbados y Guyana) las islas tienen varios frentes de importancia para seguir estrechando relaciones con sus hermanos creoles”, dijo el ex embajador de Colombia en Jamaica y Belice, Kent Francis.

Sin embargo, los diálogos con Nicaragua –sugeridos por la Corte Internacional de La Haya e impulsados en principio por Leyva Durán– siguen siendo una materia pendiente, más aún con la salida reciente del embajador de Colombia en Managua, León Freddy Muñoz, quién retorna a su curul en el Congreso de la República.

Así las cosas, los movimientos en el Palacio de San Carlos son estudiados desde las islas, en especial cuando el gobierno de Honduras, en su calidad de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), anunció la cancelación de la reunión extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno programada para el 30 de enero de 2025.

 

Última actualización ( Viernes, 31 de Enero de 2025 06:59 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02