Home Turismo Turismo Providencia, Ketlina y su apuesta por el turismo cultural
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Providencia, Ketlina y su apuesta por el turismo cultural

Correo Imprimir PDF

CABEZAMORGAN

El municipio de Providencia y Santa Catalina tiene diferentes iniciativas volcadas a fomentar este tipo de estrategia para diversificar la oferta de las islas, empoderando a los operadores turísticos y mostrar que tiene una rica historia para ser bastión de la economía de las familias y, también, una fuente de recordación en todo el mundo.

Habla Jimmy Howard, secretario de turismo de Providencia.

Estudios realizados por la Asociación de Agencias Colombiana de Viajes y Turismo (Anato) revelan que luego de la pandemia, gran parte de los viajeros mostraron preferencias por destinos que promuevan la naturaleza, historia y cultura; por lo cual apostar por un tipo de turismo diferente al tradicional es una alternativa válida.

Teniendo esto presente, desde la alcaldía del municipio se vienen realizando encuentros con operadores turísticos para explorar cuál es la oferta cultural y de naturaleza con la que se cuenta, la proyección que se tiene y la percepción sobre el estado actual de la industria en las islas, con el fin de potencializarla.

Del mismo modo, es preciso recordar que desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, (MinCIT) en articulación con Fontur, se viene apoyando este nicho del mercado en el Departamento Archipiélago escogiendo iniciativas de negocio que promueven la cultura para recibir acompañamiento y financiación en su crecimiento.

Morgan y la historia bucanera

Según las autoridades de Providencia, la historia bucanera y de grandes personajes que han pasado por el territorio insular son un factor diferencial y una ventaja competitiva con relación a otros destinos del Caribe, por lo que han enfocado sus esfuerzos en apoyar a un turismo con perspectiva cultural y de naturaleza.

Así las cosas, se desarrolló un encuentro con prestadores turísticos y representantes del Gobierno Nacional debido a una iniciativa en la que se escogió un grupo de municipios del país para implementar estrategias de turismo comunitario para potencializar la economía de estos territorios.

“Se busca tender un puente entre el turismo y cultura. El visitante busca experiencias. La idea es que se puedan fortalecer las iniciativas de los territorios y que se presente de manera uniforme; que se hable de una misma forma”, dijo Jimmy Howard, secretario de Turismo de Providencia y Santa Catalina.

El encuentro tuvo, también, como parte de sus objetivos acercarse a los prestadores turísticos para comenzar a construir una ruta metodológica que permita lograr que los relatos de los destinos escogidos tengan valía y sean reconocidos por los visitantes.

“Tenemos un gran valor en nuestra oferta. El visitante se enriquece al encontrar toda la biodiversidad, la cultura, historia y ancestralidad, encadenada –eso sí– en una narración coherente y convincente. Esto capta cada vez más la atención, al fin y al cabo, se trata de contar nuestros propios relatos”, concluyó el secretario Howard.

Última actualización ( Miércoles, 29 de Enero de 2025 09:10 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02