Home Turismo Turismo Anato destaca a nuevos emisores de turistas hacia Colombia
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Anato destaca a nuevos emisores de turistas hacia Colombia

Correo Imprimir PDF

Com-006-768x384.jpg

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) informó que Guatemala, Polonia y Honduras fueron los países que más crecieron en la emisión de viajeros hacia Colombia en 2024. El gremio también resalta que San Andrés figura como uno de los principales destinos receptores de estos visitantes.

En su boletín, la Asociación afirmó que el país es cada vez más visible en el mapa turístico a nivel mundial, lo cual es un indicador no sólo de la confianza de los viajeros, sino también de la novedosa oferta con la que más regiones están promocionando sus atractivos.

En 2024, cerca de 6,7 millones de visitantes no residentes llegaron a Colombia, lo cual representa una cifra récord para el país que ratifica, en palabras de Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato, el compromiso que todos los actores público-privados del sector han puesto en la implementación de iniciativas, para garantizar que las infraestructuras y servicios redunden en fortalecer las experiencias que se les brindan a quienes recorren el territorio nacional.

Análisis de estadísticas

Si bien los países de donde llegaron más extranjeros a Colombia por motivo de turismo fueron Estados Unidos, con una participación del 28%; y también México y Ecuador, con un 8%, los que reportaron mayores crecimientos fueron Guatemala, con un aumento del 50%; Polonia, con 47%; y Honduras con 46%.

Lo anterior, según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y de Migración Colombia, entidades que también destacaron otros lugares emisores como Costa Rica, China, Uruguay y República Dominicana.

Al analizar los departamentos con mayores cifras en la llegada de visitantes extranjeros, se resaltan Bogotá, Antioquia, Bolívar, Valle del Cauca y San Andrés; aunque fueron Antioquia, Amazonas, Tolima, San Andrés y Bolívar las de mayor crecimiento.

Anato también resaltó que en 2024, los visitantes extranjeros con motivo de negocios crecieron un 27%, siendo los meses comprendidos entre septiembre y noviembre los que concentraron la mayor parte de las visitas en el año, por lo que este segmento también está siendo un jalonador para la llegada de extranjeros.

“Nuestra labor también está en crear estrategias para extender la estadía de ellos y que se siga consolidando a Colombia como un destino predilecto a nivel internacional”, puntualizó la dirigente gremial.

Última actualización ( Martes, 28 de Enero de 2025 08:56 )  

Welcome Caribe

Welcome220 1 1

218 diario

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02