El próximo 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer y por eso la Liga Contra el Cáncer, regional San Andrés, se encuentra ajustando su agenda 2025. Las acciones en torno a la prevención siguen siendo protagónicas._Múltiples actividades y cronograma.
De acuerdo con Martha Aguas, vicepresidenta de la entidad, el lema de este año es: ‘Hagas lo que hagas, sea grande o pequeño, cada acción cuenta’, mensaje que –en sus palabras– pretende incentivar el autocuidado y la visita al médico de manera temprana, para detectar cualquier tipo de enfermedad, principalmente en cáncer.
“Extendemos entonces una invitación muy especial para que asistan a las actividades que desarrollaremos, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, pues es importante que sigamos trabajando en la prevención, pero también yendo al médico, porque esta enfermedad está apareciendo muy frecuentemente en las islas y todavía no sabemos por qué”, señaló la gestora.
Aguas también recalcó que la invitación está dirigida a toda la población de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, pero llama la atención especialmente de los jóvenes para que ‘escuchen’ mejor su cuerpo y que puedan detectar prontamente cualquier abultamiento o dolor sospechoso.
Otras actividades
De otro lado, la vicepresidenta anunció que este 2025 seguirán gestionando las atenciones en oncología, mastología y urología; y que estas serán dos veces cada semestre, puesto que los especialistas ya se dieron cuenta que es necesario que lleguen más continuamente.
“Vamos a traer también un dermatólogo, porque ya se han detectado varios casos de cáncer de piel en el Archipiélago. El valor de la cita sigue siendo de $70.000, pero si no tiene para pagarlos, tranquilo, con mucho gusto nosotros lo atendemos para que se siente con el médico especialista y él lo guíe en lo que debe hacer”, añadió.
En cuanto a las actividades previstas para este 4 de febrero, Aguas comentó que habrá una en la Plazoleta de la Gobernación y posiblemente otra en el Cañón de Morgan (confirmarán en unos días si será allí y la hora); espacios en donde básicamente “se desmantelarán algunos mitos alrededor del cáncer”.
“No nos cansaremos de resaltar la importancia de detectar esta enfermedad a tiempo para salvar vidas; para que no llegue a nuestros hogares ni a nuestra familia, pues un solo ser humano al que le sea detectado el cáncer, ya es el entorno que sufre por esta situación”, concluyó.
(Foto: www.paho.org)