Home Otros Actualidad Socializan proyecto de Granja Departamental con agricultores
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Socializan proyecto de Granja Departamental con agricultores

Correo Imprimir PDF

Puede ser una imagen de 5 personas y personas estudiando

En las instalaciones del archivo público de las Islas se llevó a cabo la socialización del proyecto de la Granja Departamental dando continuidad a la reunión previa en la que se recogieron recomendaciones de los agricultores de San Andrés para incluir en el proyecto. Hablan los protagonistas.

Se trata, también, de una apuesta de la administración local por revitalizar el campo de la isla, empoderando a mujeres y hombres que llevan el conocimiento de la agricultura local y, también, apuntarle a la autosuficiencia alimentaria. Entre las sugerencias mestá una revisión del presupuesto y más participación de esta comunidad para mantener vivos los saberes del campo isleño.

El proyecto nace del problema de la baja producción agrícola en las islas de productos para la subsistencia local, proponiendo un giro que convierta a esta falencia en una fortaleza, para que buena parte de los alimentos del territorio insular sean cultivados acá. Desde luego no se trata de una tarea fácil, por eso se pide el acompañamiento de los ‘farmers’ en todo el recorrido.

Por esta razón, se propone además, dotarla de tecnología que esté en la vanguardia como otros lugares, por ejemplo: Jamaica. Para esto, según se explicó, se tendría un sistema que convierte el aire caliente en agua, tratando de superar el gran escollo de la falta de abastecimiento de este líquido en los cultivos del archipiélago.

Cuidado del medio ambiente

ACAMPOS

También, uno de los aspectos que se resaltaron es que esta granja vaya de la mano con el cuidado del medio ambiente, por lo que se explicó que se contaría con paneles solares para generar la energía adecuada para la agricultura del archipiélago pueda desarrollarse bajo un prisma de cuidado de la naturaleza.

Uno de los aspectos resaltados por los presentes fue el relevo generacional, indicando que todos estos esfuerzos serían insuficientes sino se acompañan con procesos pedagógicos en los que se instruya a los jóvenes sobre la valía del campo sanandresano y la importancia de mantenerlo para la cultura de las islas.

En este sentido, otra de las líneas de trabajo fue propuesta por Emérita Becerra, una de las asistentes, quien propuso que se realizara una caracterización de los gestores agrícolas para que puedan transmitirles a los jóvenes del departamento su conocimiento y, de esta manera, apuntarle a mantener presentes los saberes del territorio insular.

“La idea es que puedan trabajar con la juventud para que la granja pueda ser un sistema económico en San Andrés y tengamos un relevo generacional (…) El saber ancestral se va perdiendo, lo podemos rescatar desde con cultura y agro”, comentó.

Por su parte, Christian Harvey, secretario de Agricultura y Pesca de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, resaltó la importancia de la participación de la comunidad de campesinos y agricultores, en especial de las mujeres del archipiélago, quienes han tenido una fuerte presencia en todo momento.

“Vamos a iniciar el proceso de licitación próximamente. Estoy muy agradecido con las mujeres que han sido pioneras en el proyecto de la granja y desde luego con los hombres y jóvenes del agro isleño. Tenemos mucha ilusión de volver a traer esta iniciativa a las islas”, concluyó el funcionario.

Última actualización ( Viernes, 24 de Enero de 2025 06:01 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02