Esta semana, el gobierno argentino autorizó a la aerolínea Wingo la ampliación de sus operaciones en ese país y conectar tres de sus ciudades (Rosario, Mendoza y Córdoba), con algunos destinos en Colombia, entre ellos San Andrés.
A través de un comunicado, la Subsecretaría de Transporte Aéreo de Argentina informó la novedad, en el marco de la desregulación aerocomercial, que lleva adelante ese gobierno.
De esta manera Wingo, que solo realizaba la ruta desde o hacia el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, en Buenos Aires, podrá conectar de manera directa las anteriores ciudades mencionadas con destinos colombianos como Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla y San Andrés; además de Panamá.
“Es importante remarcar que la política de cielos abiertos, impulsada por el Gobierno Nacional y celebrada internacionalmente, crea las condiciones necesarias para una mayor inversión privada, transparenta el mercado haciéndolo más competitivo”, resaltó la Secretaría de Transporte argentina en el comunicado.
Wingo, que hace parte de Copa Airlines y Copa Airlines Colombia, se lanzó al mercado en diciembre de 2016 en reemplazo de AeroRepública; tiene su sede en Bogotá y opera una flota de nueve aeronaves Boeing 737-800 Next Generation, con capacidad para 186 pasajeros en cabina única.
Con información de EFE y Forbes Colombia.