En el Centro Cultural del Banco de la República se llevó a cabo un conversatorio con comerciantes, representantes de bancos y actores de la cadena de valor del archipiélago sobre una estrategia para que el dinero circule mejor en las islas, valiéndose de puntos de cambio en el territorio insular.
El encuentro contó con personalidades nacionales del Banco de la República, quienes además de escuchar atentamente al sector empresarial, hicieron énfasis en la oferta cultural que ofrece la institución en las islas, marcando que para el próximo año se espera aumentar esta presencia para toda la población.
La visita y el conversatorio se dieron en un momento neurálgico en el que el archipiélago, al igual que muchas regiones del país, recibe gran cantidad de visitantes y un aumento del comercio por las festividades decembrinas, por lo que los negocios se reactivan y en algunas ocasiones pueden sufrir por la falta de efectivo.
Ahora bien, para mejorar la circulación de efectivo, la entidad rectora del sector financiero presentó su estrategia de puntos de cambio y centros de distribución en los cuales se podrá cambiar billetes de baja y alta denominación, igual que monedas, con el fin de que las islas tengan esta opción de economía.
Descentralización y agilidad
Algunos centros de distribución y los puntos de cambio –como Multi Paga– ya se encuentran funcionando, según informaron desde el Banco de la República, en distintos lugares de la isla, buscando que la población isleña pueda usarlos en cualquier momento en sus horarios de atención al público local y visitante.
“Expediremos una nueva norma en la que se obligará a los bancos a que deben cambiar dinero de baja por alta denominación. Estamos trabajando con ellos, hemos encontrado muy buen apoyo, será de normatividad que se lleve a cabo este proceso”, dijo Marcela Ocampo (en la foto), Gerente Ejecutiva del Banco de la República.
Es preciso aclarar que estos cambios de efectivo no tienen ningún costo, no se puede cobrar por el cambio de los billetes; los interesados pueden visitar el sitio web del Banco de la República para conocer más acerca de esta normatividad que se está socializando en el archipiélago con comerciantes y comunidad en general.
“No se puede cobrar por esto. Venimos aquí para conocer cuáles son las perspectivas de los bancos sobre qué directrices tienen con referencia a esta normatividad para poder implementarla de la mejor manera… Multi-Paga ya está funcionando con recolección de efectivo”, concluyó Ocampo.