El Fondo Acción, en marco de su programa ‘Fi wi Riif’, abrió una nueva convocatoria para San Andrés y Providencia, buscando la ejecución de proyectos sociales en pro de la protección de los corales.
Cabe recordar que ‘Fi wi Riif’, pretende proteger y recuperar la salud de los arrecifes coralinos del Archipiélago, mejorar los medios de vida y la protección costera de las comunidades dependientes de ellos –población que en su mayoría fue gravemente afectada por el huracán Iota en el año 2020–, e investigar enfoques innovadores sobre la salud arrecifal y tecnologías de restauración.
Por lo anterior, una de las intervenciones priorizadas por el proyecto es la Cuenta de Inversiones ‘Fi Wi Riif’: un mecanismo de financiamiento combinado, para promover un contexto empresarial favorable a modelos de negocios positivos para los arrecifes coralinos; es decir, que contribuyan a la conservación, restauración, recuperación y uso sostenible de estos ecosistemas.
A la vez, se espera que estos negocios contribuyan a promover medios de vida sostenibles para las comunidades locales y para el Pueblo Raizal, a través de la creación o fortalecimiento de empleo local y bienestar social.
Esta Cuenta se desarrollará a través de donaciones, asistencia técnica y donaciones recuperables, y en una etapa más madura, facilitará el acceso a inversión de impacto, estando enfocada en los sectores de pesca artesanal, turismo de naturaleza y cultural, buceo, agricultura, manejo de residuos (economía circular) y restauración/recuperación de la salud de los arrecifes coralinos.
Teniendo en cuenta lo anterior, Fondo Acción lanza la primera convocatoria de la Cuenta de Inversiones, para seleccionar negocios locales positivos para los arrecifes y los medios de vida locales, a través de recursos económicos, asistencia técnica y aumento del bienestar financiero.
Objeto y alcance de la convocatoria
Aunar esfuerzos técnicos y financieros para la maduración de negocios locales positivos para los arrecifes coralinos, en el marco del proyecto ‘Fi wi Riif’.
La Cuenta de Inversiones ‘Fi wi Riif’ buscar promover un contexto empresarial favorable a modelos de negocios positivos para los arrecifes en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, es decir, que contribuyan a la conservación, restauración, recuperación y uso sostenible de estos ecosistemas.
Las personas y organizaciones seleccionadas en esta convocatoria recibirán una contribución de recursos económicos para la maduración de los negocios positivos para los corales, asistencia técnica y contable, y apoyo para la formulación de su plan de negocios.
El domicilio contractual será en Bogotá D.C., pero el lugar de ejecución será principalmente el Archipiélago. Son elegibles para participar en esta convocatoria, personas naturales mayores de edad, organizaciones con ánimo de lucro u organizaciones sociales sin ánimo de lucro con representación legal, como por ejemplo: organizaciones no gubernamentales (ONG), asociaciones de padres y vecinos o similares, asociaciones de productores, asociaciones de pescadores, Juntas de Acción Comunal (JAC), organizaciones étnico territoriales (cabildos indígenas, consejos comunitarios), organizaciones comunitarias de base (OCB), instituciones educativas privadas, entre otras.
Fases y cronograma
Esta convocatoria empieza con la presentación de perfiles de proyectos, siguiendo las indicaciones de estos Términos de Referencia y continúa, para las propuestas que sean preseleccionadas, con una invitación a presentar la propuesta del proyecto completa y su sustentación (en caso de ser necesario). Sólo aquellas personas y organizaciones cuyos perfiles de proyectos hayan sido preseleccionadas, serán invitadas a participar en la segunda etapa de esta convocatoria.
- Apertura de la convocatoria: 19 de diciembre de 2024.
- Recepción de preguntas para aclaración de los términos de referencia: hasta el 25 de enero de 2025.
- Sesión de aclaración de los términos de referencia presencial: 13 y 14 de enero de 2025, lugar y horario por definir. Será comunicado de manera oportuna.
- Cierre de la recepción de perfiles de proyectos: 2 de febrero, a las 11:59 p.m.
- Respuesta a proponentes sobre los perfiles presentados: 20 de febrero.
- Invitación a proponentes seleccionados a presentar propuestas detalladas: 20 de febrero.
- Taller de formulación de proyectos: se realizará en tres sesiones, durante tres semanas consecutivas, entre el 24 de febrero y 14 de marzo. Lugar, día y horario por definir. Será comunicado de manera oportuna.
Recepción de preguntas para aclaración de los términos de referencia: hasta el 10 de abril, a las 11:59 p.m.
Cierre de la recepción de propuestas de proyectos detallados: 20 de abril, a las 11:59 p.m.
Aclaración y sustentación de las propuestas de proyectos detallados (si se requiere): hasta el 9 de mayo.
Comunicación de la selección de las propuestas de proyectos aprobadas: mayo de 2025.
Formalización de convenios: junio de 2025.
Iniciación de actividades en los proyectos: junio de 2025.
Más información de la convocatoria, en este link.
https://fondoaccion.org/2024/12/18/fwr-cuenta-inversiones/