La Corporación Ambiental Coralina dialogó con las personas que frecuentan la zona de Los Almendros, para generar conciencia sobre el impacto de los residuos que quedan en esa playa, después de las fiestas y eventos que no deberían realizarse en este espacio natural.
Así lo informó la entidad, recordando la existencia de la Resolución 283 de 2021, “por medio de la cual se prohíbe el uso de elementos perjudiciales para la vida submarina, como globos y plásticos; entre otros”.
La autoridad ambiental recalcó, además, que la contaminación nos afecta a todos, de una u otra forma, pues los desechos abandonados no sólo interfieren en la belleza de las playas, sino que también ponen en riesgo la vida marina, la salud de los ecosistemas del Archipiélago e incluso la propia calidad de vida de sus pobladores.
¿Cómo ayudar?
- Evite organizar eventos en áreas protegidas.
- Recoja y lleve consigo los residuos que genere en la playa.
- Sea un ejemplo para otros: cuide y respete los espacios naturales de las islas.
“Nuestras playas son un tesoro. La conservación empieza con pequeños cambios que marcan una gran diferencia. ¡Súmate al cuidado de nuestro Archipiélago y juntos preservemos este paraíso!”, indica el boletín expedido por Coralina.