Home Opinión Editorial Eventos que dignifican el destino
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Eventos que dignifican el destino

Correo Imprimir PDF

Puede ser una imagen de 18 personas y texto

En los últimos días, San Andrés ha captado la atención internacional gracias a la celebración de dos eventos de gran relevancia: el foro científico CILAC y la cumbre de pueblos Anglo-Afro Descendientes. Estos encuentros, que reunieron a cerca de dos mil visitantes, han colocado a la isla en el radar global como un centro de intercambio de ideas y cultura, reflejando las oportunidades que ofrece para convertirse en sede habitual de certámenes mundiales.

El CILAC, centrado en la ciencia, la innovación y la tecnología, y la cumbre de Pueblos Afrodescendientes, enfocada en la fraternidad y el fortalecimiento de lazos entre los pueblos, han permitido que San Andrés se acerque más a la región del Caribe y Centroamérica, promoviendo un diálogo multicultural que enriquece tanto a los asistentes como a la isla misma. Estos eventos no solo son espacios de reflexión, sino también de interacción productiva entre distintas naciones.

Más allá de los beneficios académicos y culturales, la realización de este tipo de eventos representa una fuente de ingreso significativa para la isla. A través de la llegada de cientos de participantes, San Andrés experimenta un incremento en la demanda de servicios de alojamiento, gastronomía y otros sectores, lo que genera un flujo económico valioso que contribuye al bienestar colectivo. Este tipo de actividades promueve un modelo de desarrollo más democrático y equitativo, al involucrar a diversos sectores locales.

Por otro lado, estos encuentros internacionales permiten a San Andrés proyectarse como un destino turístico de relevancia, mostrando su capacidad para acoger grandes eventos y mantener un enfoque sostenible en el uso de sus recursos. La internacionalización del Archipiélago no solo favorece la economía, sino que también impulsa la formación y el intercambio de conocimientos, lo cual fortalece la identidad cultural local.

En conclusión, la celebración de eventos internacionales en San Andrés debe ser vista como una oportunidad para posicionarla como un punto neurálgico de desarrollo económico y cultural en la región del Caribe y Centroamérica. A través de la innovación, la fraternidad y el intercambio de saberes, se allana el camino hacia un futuro próspero, donde todos los actores locales puedan beneficiarse de manera más amplia, justa y equitativa.

 

Última actualización ( Domingo, 22 de Diciembre de 2024 11:12 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02