Home Ambiental Ambiental ‘Fi Wi Riif’ también busca proteger las tortugas marinas
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

‘Fi Wi Riif’ también busca proteger las tortugas marinas

Correo Imprimir PDF

FOTO_DE_REFERENCIA_by_Coralina.jpg

En marco del programa ‘Fi Wi Riif’, la fundación Tortugas del Mar realizó un recorrido por las principales playas de anidación en Providencia y Santa Catalina, como etapa inicial de lo que será su proyecto. Esta iniciativa busca la recuperación de las poblaciones de tortugas marinas en el Archipiélago.

La visita de inspección la realizó la directora de la organización, Karla Barrientos, en compañía de funcionarios de la Corporación Ambiental Coralina en ese municipio, quienes recorrieron las playas de Manchaneel Bay, South West Bay y Fresh Water Bay. En Santa Catalina, monitorearon la playa de Fort.

Así lo informó a este medio Asilvina Pomare, coordinadora de Coralina en esas islas, quien también dijo que se trató de una primera visita de la bióloga para contextualizarse sobre la situación de los quelonioideos en la isla; y para hacer un plan de trabajo local, en aras de dar inicio formal al proyecto a principios de 2025.

Especie clave en la salud de los océanos

Igualmente, en diálogo con la directora Barrientos, explicó que el propósito global de esta iniciativa es contribuir al conocimiento y recuperación de las poblaciones de tortugas marinas en el Archipiélago, resaltando su papel fundamental para mantener el equilibrio ecológico, ya que actúan como consumidoras de pastos marinos y de esponjas: un proceso vital para la salud y regeneración de los complejos arrecifales.

La profesional también mencionó que inicialmente se realizó un recorrido, con características similares, en la isla de San Andrés, en diferentes sitios donde habían estado ubicados nidos en esta temporada; también gracias a la información de la autoridad ambiental.

Así mismo, la bióloga dijo que este proyecto busca perpetuarse en los cayos del Norte y del Sur, con el apoyo de la Armada de Colombia; y que pretende realizarse periódicamente en las islas de San Andrés y Providencia y Santa Catalina, junto a sus pobladores y bajo la vigilancia de Coralina.

Con respecto al trabajo con la Armada, Barrientos anticipó que se capacitará a los infantes que van hacia las islas cayos en el mes de marzo, para que todos manejen un mismo lenguaje en cuanto a la conservación de las especies que arriben a esos lugares. Lo mismo se hará con ciudadanos interesados en las islas, a quienes se fortalecerá en temas técnicos para que queden formados científicamente en pro de monitorear cualquiera de las cuatro especies de tortugas que se tienen reportadas.

Rotulado y marcaje

Para finalizar, la directora habló de un sistema estandarizado a nivel mundial, para el rotulado de tortugas marinas, y que se implementará por primera vez en el Archipiélago.

“Todos los individuos que encontremos, juveniles en el agua, rescatados por los pescadores, o adultos anidantes, serán rotulados con dos tipos de marcas: una externa, con códigos en acero inoxidable para que cualquier persona que les vea los pueda reportar; y otras internas, con microchips únicos para cada individuo, por si se le cae su marca externa o mide menos de 30 cms, con la cual haremos seguimiento de cómo están creciendo, cómo va el peso, el tamaño poblacional, y si se queda viviendo en San Andrés, en el Archipiélago, o si migra a otro lugar”, explicó.

Y concluyó diciendo que esta es una iniciativa de Fondo Acción en marco del programa ‘Fi Wi Riif’, que cuenta con el apoyo de la Gobernación del Archipiélago y de aliados estratégicos como Coralina, Parques Naturales Nacionales y las ONG Prosealand y la Fundación Providence; además de la Armada de Colombia y la cooperación internacional de Global Fund for Coral Reefs, SeeTurtles y Widecast.

‘Fi Wi Riif’ (‘Nuestro arrecife’ en lengua Kriol) busca proteger y recuperar la salud de los arrecifes de coral en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, mejorar los medios de vida y la protección costera de las comunidades dependientes de los arrecifes, e investigar enfoques innovadores sobre la salud coralina y tecnologías de restauración.

(Foto de referencia, cortesía de Coralina)

Última actualización ( Miércoles, 18 de Diciembre de 2024 21:49 )  

Welcome Caribe

Welcome220 1 1

218 diario

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02