Home Otros Educación Internacionalización de la Educación: Infotep presente
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Internacionalización de la Educación: Infotep presente

Correo Imprimir PDF

Internacionalizacion_IUS-MEN6.jpeg

En el marco del evento ‘Diplomacia Pública y Cooperación Internacional para los Territorios’, Ricardo Moreno Patiño, Viceministro de Educación Superior de Colombia, lideró la socialización de los Lineamientos de Política de Internacionalización de la Educación Superior. El Instituto de Formación Técnica Profesional de San Andrés y Providencia (Infotep), estuvo presente.

Uno de los momentos más destacados fue la conferencia magistral de José Ramón Holguín, Rector del ITSC y exviceministro de la Presidencia de República Dominicana, quien compartió su experiencia en cooperación internacional. Posteriormente, el viceministro Moreno Patiño presentó los lineamientos de la política de internacionalización y se procedió a la firma de una carta de intención, marcando un hito en la consolidación de alianzas estratégicas.

Después de un breve receso, la Universidad del Quindío presentó su modelo de internacionalización, seguido de un panel de gobiernos internacionales que abordó la importancia de la diplomacia pública y la cooperación para los territorios.

Más tarde, se llevó a cabo el encuentro de rectores, liderado por el Ministerio de Educación, donde se discutieron estrategias para fortalecer la movilidad académica, la cooperación técnica y financiera, así como proyectos colaborativos con instituciones internacionales como Fulbright y la Asociación Colombo Francesa de Investigadores (COLIFRÍ).

El Infotep estuvo representado en este importante evento por Julliett Orozco Baena, Profesional Especializado de la Coordinación de Extensión; el docente Derick Hudgson Downs; y el Rector Charles Gallardo Humphries.

La participación de Infotep destaca el compromiso de la institución con la internacionalización como herramienta clave para el desarrollo académico y social de la región. Estos espacios son fundamentales para fortalecer las alianzas estratégicas, impulsar la movilidad académica y posicionar a la entidad como un actor relevante en el escenario educativo global.

 

Welcome Caribe

Welcome220 1 1

218 diario

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02