Home Otros Actualidad Sentencia T-333: MinInterior oficializa compromisos pactados
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Sentencia T-333: MinInterior oficializa compromisos pactados

Correo Imprimir PDF

Foto_Presidencia_edit.jpg

La Dirección de la Autoridad Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior, informó algunos de los compromisos pactados con pobladores de Providencia y Santa Catalina, tras la protocolización de la consulta previa desarrollada recientemente en el marco de la Sentencia T-333 de 2022.

Según informó dicha instancia nacional, la protocolización se adelantó con el fin de avanzar en el proceso dispuesto por la Corte Constitucional de Colombia, para avanzar en la reconstrucción de las islas de Providencia y Santa Catalina.

En el encuentro, que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura del municipio, se lograron protocolizar los acuerdos alcanzados con los sectores de Defensa, Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

En este sentido, en trabajo con el Pueblo Raizal de las islas, y con las entidades que conforman los sectores arriba mencionados, se lograron concertar proyectos como:

Conectividad digital

La conexión del municipio con la troncal de fibra óptica del Archipiélago de San Andrés, a través de señales de radio de última generación y conexión satelital, la construcción de un anillo de fibra óptica subterráneo para conectar 2.000 viviendas, 20 zonas Wifi y cinco entidades públicas, mejorando la comunicación y el acceso a la información.

Infraestructura ambiental sostenible

La restauración de los manglares, implementación del programa ‘Basura Cero’ y la reforestación de playas, como parte de un compromiso integral con la sostenibilidad.

Mejoras en la seguridad y la salud

Instalación de cámaras de seguridad y la continuidad del servicio de aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana, para traslados aeromédicos de emergencia.

Educación y salud ambiental

Se articularán estrategias de política educativa ambiental dirigidas en los colegios.

Protección de los derechos pesqueros

El reforzamiento de la normativa que protege la pesca artesanal raizal, combatiendo la pesca ilegal y promoviendo el bienestar de las comunidades pesqueras. Se fortalecerán los proyectos locales de la primera Asociación de Mujeres Pescadoras del municipio que tengan como fin la maricultura.

"Trabajo conjunto" 

“Este es un paso fundamental en el cumplimiento de nuestras obligaciones con las comunidades de Providencia y Santa Catalina. Estamos trabajando para que la reconstrucción de estas islas sea un proceso inclusivo, sostenible y respetuoso de los derechos de sus habitantes. Lo que protocolizamos es el resultado de un trabajo conjunto con las comunidades y los sectores responsables, con el objetivo de ofrecer un futuro mejor para todos”, dijo Álvaro Echeverry Londoño, director de la Autoridad Nacional de Consulta Previa de MinInterior.

El funcionario resaltó que esta firma será un hito en el cumplimiento de la consulta previa, a las acciones contenidas en el Plan de Acción Específico (PAE), que busca transformar, de manera sostenible y participativa, la infraestructura y calidad de vida de los habitantes de las islas.

En este sentido, agregó que “el Ministerio reitera su compromiso con la participación activa de las comunidades étnicas en la toma de decisiones que impactan su territorio y su bienestar, asegurando que el proceso de consulta previa siga siendo un pilar fundamental en la reconstrucción de Providencia y Santa Catalina”.

El encuentro contó con la presencia de representantes del Pueblo Raizal, así como representantes del gobierno nacional, regional y local, entre ellos: el capitán de Navío Julián Cuartas López, comandante de Guardacostas de la Armada Nacional; el coordinador del Grupo de Consenso Social del Ministerio de las TIC, Josef Heilbron; y Ximena Rojas Giraldo, directora de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos del Ministerio de Ambiente.

Igualmente, Alex Ramírez Nuza, alcalde de Providencia y Santa Catalina; Josefina Huffington, presidenta de la Veeduría Cívica Ciudadana; y otros funcionarios de la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y actores relevantes en el proceso.

 

(Foto e información: Ministerio del Interior)

Última actualización ( Viernes, 29 de Noviembre de 2024 09:54 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02