Home Otros Tecnología Foro CILAC: la ciencia dialoga desde este lunes en San Andrés
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Foro CILAC: la ciencia dialoga desde este lunes en San Andrés

Correo Imprimir PDF

Puede ser una imagen de texto que dice "4ta. edición CILAC 2-4 DIC 2024 FORO ABIERTO DE CIENCIAS LATINOAMÉRICA CARIBE San Andrés Isla. Colombia 3 Dic 3:50 (GMT-05) hora Colombia CONVERSATORIO EI Trabajo Decente de los Científicos en América Latina y el Caribe PARTICIPANTES Sandra Goulart YouTube fedlatci Daniel Ricci- RIGENTINA Elies Molins delSuF(FESIDUAS) Marcelo Magnasco -ARGENTINA Paola Arteaga MEXICO JeTrebaladorasyTrabajadores Cientlicos(FEDLatQ) Sylviane Lejeune ción,Federación Carlos Salinas Trabajadores Manuel Escobar Aguilar Unwerstariade Amanda Harumy vaConfederación ocentes.deBolivia Vinicius Soares BRASIL Nacionald Pos-Graduados(ANPG) FENASSCYT) Mary Luz Tobón Tobón -COLOMBIA deTrabaoDecentee Adriana Farias ARGENTINA Drectoradeposerad ComneAcademicoENLACES Wilson Torres Educación CUADOR Miguel Sorich BOLIVIA Confederacón(nhersitaria Confederación Bolivia eEcuador(FEPU"

La IV edición del Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe (CILAC) se llevará a cabo desde este lunes 2 al miércoles 4 de diciembre en el Centro de Convenciones Decameron Isleño de San Andrés. El evento es considerado como el mayor encuentro de política científica y tecnológica en la región.

Dicho Foro se constituye como el hub regional de la ciencia, la tecnología y la innovación; y está diseñado como una plataforma para debatir, planificar y monitorear políticas eficaces, con la meta de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Enfocado en el concepto central de ‘Ciencia que dialoga’, en su cuarta edición, el evento será un espacio en el que gobiernos, universidades, empresas, investigadores, sociedad civil y medios de comunicación podrán debatir, planificar y monitorear la integración de la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

Temas clave

El Parlamento Latinoamericano declaró a San Andrés como ‘Ciudad de las ciencias en América Latina’, un reconocimiento que impulsará el desarrollo y la proyección de la isla a nivel internacional.

Al ser un encuentro a nivel internacional, será accesible desde todo el mundo a través de una plataforma virtual que será dispuesta para ello.

Las cinco temáticas clave que se debatirán en el Foro, son: la Década de los Océanos (como salvar y proteger los océanos a través de la ciencia y la investigación), el papel de la ciencia abierta para disminuir brechas, el rol de la inteligencia artificial para la sostenibilidad ambiental, la nueva economía del espacio y el rol de la ciencia para la protección de la vida.

Dentro de la agenda académica se contará con sesiones temáticas con speakers mundiales, mesas de alto nivel junto a ministros y autoridades de la región, eventos paralelos, workshops, talleres, lanzamientos, demostraciones y una serie de stands de instituciones y empresas.

El evento ha vinculado a distintas instituciones nacionales y empresas privadas, pero la organización global del mismo está en manos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias) y de la Gobernación de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

A propósito, en 2023 cuando se nominó a la isla como anfitriona del encuentro, la ministra Yesenia Olaya comentó que era un honor unir esfuerzos para realizar CILAC 2024 en el país, pues “es un evento de relevancia mundial que posicionará a Colombia en la agenda de diplomacia científica”.

La agenda preliminar y listado de referentes y autoridades que formarán parte del Foro, se encuentra disponible en este link.

Los interesados en asistir a este macro evento, pueden realizar su inscripción en este enlace.

 

(Foto: MinCiencias)

Última actualización ( Lunes, 02 de Diciembre de 2024 05:27 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02