Tomate cherry, pepino, pimentón, espinaca y plántulas medicinales, son algunas de las plantas que se observan en las huertas que hoy ostentan las instituciones educativas Junín y María Inmaculada de Providencia y Santa Catalina; fruto de los Proyectos Ambientales Escolares (Praes) de la Corporación Ambiental.
A través del equipo de Educación Ambiental, que colaboró en la construcción de estas huertas, Coralina ha venido sembrando estas hortalizas desde el mes de octubre; y esta semana cerró el año escolar de estas instituciones con una última jornada de siembra.
"Esta iniciativa busca mejorar la seguridad alimentaria del municipio y fomentar el cuidado del medio ambiente, a través de siembras sin el uso de químicos. Además, se aprovechó la sábila como repelente natural de plagas para los cultivos", comunicó la Corporación Ambiental.
Sobre el proceso de la construcción de las huertas, mencionaron que fueron construidas con estibas desechadas en el muelle de la isla, las cuales fueron cortadas y pintadas con colores vibrantes, "añadiendo alegría al rincón de la siembra".
De igual manera, explicaron que se hizo un aprovechamiento sostenible de residuos sólidos como llantas recicladas, para cercar las plántulas.
Finalmente, desde la Corporación expresaron que cada estudiante disfrutó de todo el proceso y las etapas de la construcción y siembra, y se comprometieron a cuidar las huertas para lograr una cosecha productiva.