Home Cultura Eventos Celebrando Diversidad Cultural en la Muestra Afrodiaspórica
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Celebrando Diversidad Cultural en la Muestra Afrodiaspórica

Correo Imprimir PDF

WhatsApp_Image_2024-11-06_at_9.20.58_AM_1_1.jpg

La segunda muestra audiovisual Afrodiaspórica ‘Da PITIA Tiam’, un evento que promete ser un festín de cultura, arte y resistencia, este año reúne una rica variedad de producciones audiovisuales provenientes de Brasil, Ecuador, México y diversas regiones de Colombia. Un espacio en que cada pieza narra la identidad única de sus realizadores, revelando la esencia de sus comunidades y su historia.

Desde el territorio indígena hasta las vivencias afrodescendientes, la selección de obras busca plasmar la diversidad de experiencias que conforman nuestra identidad colectiva. Este espacio no solo celebra nuestras raíces, sino que también abre un diálogo sobre las realidades contemporáneas que enfrentan nuestras comunidades.

Además, se ha reservado un espacio especial para las películas queer, contribuyendo a la visibilidad y representación de las diversas identidades que enriquecen nuestro tejido social.

Talleres y saberes

La muestra no solo se limita a las proyecciones, también se ofrecerán talleres de fotografía y paisajes sonoros impartidos por reconocidos profesionales como Laura Ríos, proveniente de Cali, y Eileen Carabalí, del corregimiento de La Balsa en Cauca. Estos talleres brindarán a los participantes la oportunidad de explorar y expresar su creatividad, fomentando un aprendizaje colaborativo que trasciende las barreras del arte audiovisual.

Cada una de las películas seleccionadas ha sido cuidadosamente curada por un grupo de expertas conformado por Laura Flórez, desde Santa Marta, y Eleggua Luna Laverde, de Cali; su dedicación y visión han sido fundamentales para garantizar que esta muestra refleje la riqueza cultural y la diversidad de voces que merecen ser escuchadas.

Esfuerzo colectivo

Este evento es el resultado del esfuerzo colectivo de un gran equipo liderado por la productora Jaiil Castro, la coordinadora Solangely Molano y la directora general Ana María Jessie, además de la talentosa diseñadora Ana Jordán, que juntas han trabajado incansablemente para crear un espacio donde la cultura, la fuerza y la lucha se entrelazan, dando vida a una muestra que no solo entretiene, sino que también educa e inspira.

Última actualización ( Miércoles, 06 de Noviembre de 2024 09:56 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

BANNER220 156

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02