Home Ambiental Ambiental COP16: Firman decálogo por la sostenibilidad del Caribe
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

COP16: Firman decálogo por la sostenibilidad del Caribe

Correo Imprimir PDF

464570785_860553079591658_3643246529441229816_n.jpg

Los gobernadores del Caribe colombiano, incluyendo al del Archipiélago de San Andrés, junto a Conservación Internacional y el Invemar, firmaron el Decálogo ‘Caribe Vivo Biodiverso’ en el que se definen diez líneas estratégicas para la conservación y sostenibilidad de la biodiversidad en la región.

En un acto protocolario que tuvo lugar el pasado 26 de octubre, en el marco de la COP16, los mandatarios del Caribe colombiano, junto con las trece autoridades ambientales del Sistema Regional de Áreas Protegidas (SIRAP) Caribe, Conservación Internacional y el Instituto de Investigaciones Marítimas y Costeras (Invemar), firmaron el mencionado documento.

El evento fue liderado por el presidente de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Caribe y gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, quien expresó que con la firma de este acuerdo, se da un paso importante hacia la conservación de la biodiversidad en esa región.

“Este Decálogo es un llamado a la acción para trabajar juntos en la conservación y sostenibilidad de nuestros ecosistemas”, recalcó el mandatario.

Alianzas para el desarrollo sostenible

Según lo informado por la ONG Conservación Internacional, el Decálogo por la Biodiversidad del Caribe se convierte en un instrumento importante para fomentar acciones colectivas que faciliten la restauración de la estructura ecológica de la región.

Así mismo, para abordar el cambio climático de manera integral y reconocer la invaluable contribución de las comunidades como un imperativo; junto al compromiso de las autoridades ambientales, ya que son ellas quienes, con su conocimiento, desempeñan un papel fundamental en la gestión ambiental de los territorios.

Igualmente, el gerente de la RAP Caribe, Jesús Pérez, explicó que el Decálogo se centra en diez objetivos clave que buscan un Caribe resiliente, mágico, restaurador, ancestral, inclusivo, integrador, competitivo, innovador, verde y azul inspirador.

“Este marco de acción facilitará la gestión de recursos y la creación de alianzas para ejecutar proyectos que promuevan el desarrollo sostenible en la región”, dijo.

Por su parte, Fabio Arjona, director ejecutivo de Conservación Internacional, celebró la colaboración regional y el compromiso de trabajar en la implementación de las líneas estratégicas definidas.

“Lo más importante es el compromiso. No se trata sólo de la firma, si no de la acciones que se realicen para llevar a cabo las diez líneas estratégicas en colaboración con todos los actores de la región", manifestó.

La firma del Decálogo representa un compromiso colectivo para proteger la riqueza natural del Caribe, invitando a todos los actores de la sociedad a participar en esta causa fundamental para las generaciones futuras.

Última actualización ( Martes, 29 de Octubre de 2024 10:50 )  

Welcome Caribe

EL ISLEÑO 220

Welcome220 1 1

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02