Home Ambiental Ambiental Reserva de Bio Transfronteriza: seis países podrían integrarla
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Reserva de Bio Transfronteriza: seis países podrían integrarla

Correo Imprimir PDF

Puede ser una imagen de 13 personas, playa y texto

Representantes de los gobiernos de los seis países del Caribe Suroccidental: Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Jamaica, Honduras y Colombia, se reunirán por primera vez en Bogotá para examinar la propuesta de construcción de un modelo de administración conjunta que protegerá al Caribe Suroccidental.

En efecto, varios científicos afirman que este ecosistema regional coralino –el tercero más grande del mundo– está en riesgo de convertirse en una piscina de agua y sal si no se protege a tiempo; así mismo su biodiversidad de ecosistemas marino-costeros y la del pueblo Creole que ha sido su histórico guardián.

Los convocantes a este evento son el Ministerio de Ambiente, la Corporación Vivamos Humanos y la Fundación Franz Weber, reunidos en la iniciativa ‘Saltwatta Roots’ que busca la creación de la Reserva de Biosfera Transfronteriza del Caribe Suroccidental, en virtud de cuidar los lazos ecológicos y culturales que mantiene esta región.

El encuentro contará con la participación de la ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhammad; el expresidente, Ernesto Samper; el viceministro de Relaciones Exteriores, Jorge Rojas; Kent Francis, líder raizal ex embajador en Belice y Jamaica; y embajadores de los seis países antes mencionados.

El 29 de agosto se discutirá una hoja de ruta para que estos países acuerden una administración conjunta del Caribe Suroccidental (región con el tercer sistema coralino más grande del mundo, epicentro de mayor concentración de biodiversidad marina del hemisferio occidental, y hogar de la cultura marítima del pueblo Creole).

Este diálogo regional se vio aplazado en el pasado por los diferendos limítrofes alrededor de la Reserva de Biosfera Seaflower.

“Es responsabilidad de todos los países ver más allá de sus fronteras para preservar la biodiversidad ecológica y cultural del Caribe Suroccidental", afirman desde la iniciativa Saltwatta Roots que lleva trabajando en este proyecto, de la mano de los raizales, desde 2019.

 

Última actualización ( Miércoles, 28 de Agosto de 2024 04:42 )  

Welcome Caribe

EL ISLEÑO 220

Welcome220 1 1

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02