Home Turismo Turismo Eventos deportivos y musicales transforman la industria turística
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner 23 aniversario

Eventos deportivos y musicales transforman la industria turística

Correo Imprimir PDF

30712102_1849823528390634_1285057839915597824_n.jpg

El turismo deportivo y musical ha experimentado un auge sin precedentes, impulsado por eventos de gran envergadura como los Juegos Olímpicos de París y las giras mundiales de distintos artistas, provocando un crecimiento exponencial que ha generado una transformación en la industria turística a nivel global. En San Andrés, “el deporte está de moda”...

Es por esto que Collinson International, propietario de los salones de aeropuerto Priority Pass y LoungeKey en todo el mundo, publicó el pasado 24 de julio un informe titulado ‘El valor del turismo deportivo y musical’, que destaca las tendencias actuales de este sector en rápido crecimiento.

Para elaborar este informe, el privado se basó en una encuesta realizada a 8.537 viajeros de 17 países. La muestra incluyó representación de naciones como Australia (505), Brasil (502), Colombia (503), Francia (501), Alemania (503), Hong Kong (501), India (502), Italia (504), México (502), Perú (503), Arabia Saudita (501), Singapur (503), España (501), Tailandia (503), Emiratos Árabes Unidos (501), Reino Unido (502) y Estados Unidos (500).

Lo que encontró Collinson fue que el turismo deportivo y musical está experimentando un crecimiento sin precedentes. En 2023, el turismo deportivo se valoró en 564.700 millones de dólares y se espera que casi duplique su valor, alcanzando USD$1,33 billones en 2032.

De manera similar, se prevé que el turismo musical experimente un importante crecimiento, con un pronóstico de alcanzar los USD$13.800 millones en 2032.

Posibles razones

Según el encuestador, este repunte se debe a tres factores clave:

- Eventos: La proliferación de espectáculos deportivos y musicales amplía las opciones de destino para los aficionados.

- Exposición: La globalización de las ligas deportivas y la accesibilidad a través de plataformas digitales incentivan los viajes internacionales. Además, los fanáticos de la música descubren que ver a sus artistas favoritos en el extranjero puede ser más económico.

- Experiencia: Tras las restricciones por el Covid -19, los entusiastas de eventos en vivo buscan experiencias nuevas y mejoradas.

Es así que este fenómeno representa una oportunidad significativa para el sector turístico. Según el informe, de los 8.537 encuestados, un 83% tomaron un vuelo para asistir a eventos deportivos, mientras que un 71% lo hizo para ir a eventos musicales en los últimos tres años o tiene planes para ir a algún destino por estos dos motivos en el próximo año.

“La creciente base de fanáticos globales que viajan a eventos deportivos y musicales emblemáticos busca experiencias inolvidables y está dispuesta a gastar mucho para que su viaje sea aún más especial”, dice Christopher Evans, director ejecutivo de Collinson International.

¿Cuánto gastan las personas?

Los aficionados al deporte se destacan como los mayores gastadores, ya que más de la mitad de los encuestados invierten más de US$500 por viaje. Además, dentro de este grupo, casi un tercio (29%) llega a desembolsar más de US$1,000 por viaje, especialmente en visitas internacionales.

De hecho, la firma resalta que este comportamiento es especialmente notable en Asia, donde el 17% de los encuestados informa gastar más de US$2,000 por viaje, lo que señala la existencia de un segmento de mercado de lujo considerable en esta región.

En cuanto a los grupos de edad, los jóvenes adultos entre 25 y 34 años son los que más invierten en general, pues un tercio de los encuestados gastan más de US$1,000 en viajes relacionados con eventos deportivos, mientras que el 31% destina una cantidad similar a eventos musicales.

Los eventos deportivos que han impulsan el turismo son:

- Fútbol: lidera con 69% de participación en el turismo deportivo, aquí destaca eventos deportivos como la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Catar, que atrajo a más de un millón de aficionados.

- Baloncesto: ocupa el segundo lugar con un 27%.

- Grandes eventos como los Juegos Olímpicos: atrajeron al 26% de los viajeros, con un interés actual en los Juegos de París.

- Fórmula 1: aAtrae al 26% de los turistas deportivos.

En cuanto al turismo musical, Festivales como Rock in Rio, Coachella y Tomorrowland, junto con giras de artistas como Taylor Swift, Travis Scott, Vasco Rossi y Ed Sheeran, atraen a miles de fans dispuestos a viajar.

De hecho, el fenómeno “Eras Tour” de Taylor Swift ha marcado un hito mundial, pues según United Airlines Holdings Inc. (UAL), las ventas de billetes de avión a ciudades como Milán y Múnich aumentaron un 45% durante las fechas de los conciertos, además, en París, la gira generó mayores picos de reservas en hoteles de lujo que los Juegos Olímpicos.

Por otro lado, las estadísticas muestran que el 84% de los aficionados ha viajado a una nueva ciudad o país para asistir a un evento deportivo o musical, y de ellos, el 31% ha regresado al destino o piensa hacerlo en el futuro.

Es por ello, que, según el informe, se ha creado una nueva dinámica de viaje, pues la mayoría de los fans llega entre uno y tres días antes del evento, y tienden a permanecer de uno a tres días después. Este patrón indica que los aficionados aprovechan la oportunidad para explorar el destino más allá del evento principal, lo que genera un doble beneficio: por un lado, ofrece oportunidades económicas inmediatas para las empresas locales, que ven aumentar su clientela durante estos períodos.

 

Con información de El Espectador.
(Foto: archivo Gobernación)

Última actualización ( Martes, 20 de Agosto de 2024 10:51 )  

Welcome Caribe

ELISLEÑO217

WELCOME 219

Decameron 26 de marzo

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02