Home Ambiental Ambiental La Armada también protege las especies marinas en las islas
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

La Armada también protege las especies marinas en las islas

Correo Imprimir PDF

ECLOSION_pag_de_la_Armada.jpg

La Armada de Colombia informó que más de 3.000 huevos de tortuga marina están siendo custodiados por esta institución en el Archipiélago. Esta institución también vela por que las crías lleguen satisfactoriamente al mar, tras su nacimiento en las playas.

En efecto, a través del Comando Específico de San Andrés y Providencia (Cesyp), por medio del Batallón de Infantería de Marina No.11 y los Puestos Navales Avanzados ubicados en los cayos de Albuquerque, Bolívar, Serrana y Roncador, se realiza un constante monitoreo y control de tortugas; cuya caza, consumo y comercialización están prohibidas por la Corporación Ambiental Coralina en esta zona del país.

La institución recalca en su boletín, que desde el año 2001 efectúa labores de monitoreo y control –de la mano con la autoridad ambiental– de tortugas carey, cabezona, verde y laud, aportando de forma significativa a la protección y preservación de estas especies, esenciales para mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos.

Es así como, con la detección y acompañamiento a 26 nidos en su proceso de eclosión, se ha logrado dar vida a más de 300 tortugas en lo corrido del año 2024. El proceso de desove inició en el mes de junio y la incubación tarda entre 45 y 50 días.

‘Protegiendo el azúl de la bandera’

De igual forma, el trabajo mancomunado entre la Armada y Coralina, ha permitido efectuar constantes capacitaciones enfocadas en la demarcación, conteo de huevos y acompañamiento en el proceso de nacimiento para que, en su difícil carrera hacia el mar, estos reptiles no sean devorados por aves y/o cangrejos.

En la actualidad, los Puestos Navales Avanzados de Roncador y Albuquerque se constituyen como lugares de mayor concentración de estas especies, gracias a su ubicación estratégica, ausencia de ruido y de luz artificial, proporcionando un hábitat propicio para el desove e incubación de nuevas tortugas.

“La Armada de Colombia, a través del Cesyp, continuará haciendo uso de sus capacidades y del talento humano disponible para continuar fortaleciendo estrategias interinstitucionales, como el proyecto ‘Salvemos las tortugas de mar’, para beneficio de los ecosistemas marinos y la protección de la Reserva de Biósfera Seaflower”, concluye el boletín.

(Foto: www.armada.mil.co)

Última actualización ( Miércoles, 14 de Agosto de 2024 16:55 )  

Welcome Caribe

216

Welcome_218_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02