Avanzan las jornadas gratuitas de vacunación antirrábica, para caninos y felinos, en San Andrés. Habla Yulieth Vásquez, veterinaria de la Secretaría de Salud.
Dicha campaña se está ejecutando casa a casa en diferentes sectores de la isla, a cargo de un equipo de la Secretaría de Salud, desde el programa de ETV (Enfermedades Transmitidas por Vectores) y Zoonosis.
El objetivo de ésta es prevenir y disminuir los casos de rabia: un virus que ataca a animales de sangre caliente, afectando su sistema nervioso central.
Así lo indicó la veterinaria Vásquez, agregando que durante el primer semestre del año se han aplicado 1.827 vacunas a perros y gatos.
“Es importante tener en cuenta que, en caso de que una persona sea mordida o arañada por algún animal, debe lavar la herida con abundante agua y jabón y acudir, lo más pronto posible al servicio de salud más cercano, para que le realicen el protocolo de bioseguridad instaurado para estos casos”, explicó la profesional.