Home Turismo Turismo Colombia tuvo el mayor gasto promedio por turista en 2023
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Colombia tuvo el mayor gasto promedio por turista en 2023

Correo Imprimir PDF

16025_expoartesano-medellin-plaza-mayor-pabellones-artesanias-colombia-2015.jpg

Colombia tiene un alto potencial para el desarrollo del turismo receptivo; lo anterior, teniendo en cuenta que entre los destinos de Latinoamérica, en 2023, el país ocupó la cuarta posición en la llegada de visitantes extranjeros, estando sólo detrás de México, República Dominicana y Argentina, según cifras de ONU Turismo._(Foto: Artesanías de Colombia)

Así lo informó la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) destacando, igualmente, que el país el año pasado tuvo el mayor gasto promedio por turista de la región (USD 1.472). Aunque a México llegaron 42,2 millones de turistas, es decir, cerca de 7 veces más que a Colombia, los viajeros internacionales que ingresaron a territorio colombiano gastaron en promedio más del doble que en dicho destino norteamericano (USD 731).

“Cada región de Colombia cuenta con atractivos únicos de índole cultural, gastronómico y de naturaleza, que cada vez son más reconocidos y admirados en el exterior, gracias a estrategias como la promoción internacional. Y es esta buena imagen que sigue fortaleciéndose, lo que se convierte en una oportunidad para atraer más turistas del exterior a que exploren todo lo que nuestros destinos tienen para ofrecerles”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.

La directiva agregó que este hecho aporta de manera significativa al desarrollo de nuestras regiones, porque crea una ventaja competitiva respecto a otros destinos donde el turista extranjero, al tener precios favorables, tiende a gastar más.

Teniendo en cuenta esta senda positiva, desde el gremio, se estima que, para el cierre de 2024, llegarían aproximadamente 6,4 millones de visitantes no residentes a Colombia, lo que significaría un 5% más que en 2023.

“Para lograr esta proyección, es importante seguir trabajando en acciones que promuevan el turismo receptivo, tal es el caso de la promoción internacional y apertura de más rutas y frecuencias aéreas internacionales. De esta manera, seguir posicionando al turismo como sector estratégico para la transición energética y la reactivación económica”, señaló la dirigente gremial.

Última actualización ( Martes, 30 de Julio de 2024 11:04 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02