En medio de las acciones y servicios que está adelantando la Cancillería esta semana en el Archipiélago, este jueves se instaló en San Andrés la 'Mesa de Gestión Migratoria en Tránsito', un espacio que reunió diferentes instituciones y entidades para buscar soluciones y valorar los derechos de quienes transitan de manera irregular por el territorio.
La herramienta que fue establecida conforme al Decreto 0304 del 28 de junio de 2024, busca coordinar esfuerzos para desarrollar un plan de acción frente a los desafíos migratorios. Entre los asistentes estuvieron la representante a la Cámara Elizabeth Jay-Pang, la viceministra de Asuntos Multilaterales, Elizabeth Taylor Jay, el gobernador (e) Charles Livingston, y demás representantes de entidades como las secretarías de Seguridad y Salud; Migración Colombia, Armada Nacional y la Policía Nacional, entre otras.
Garantía de derechos
Según informó la Cancillería, el propósito es trabajar para la gestión de una migración ordenada, regular y digna, bajo los estándares y compromisos internacionales suscritos y con garantía de los derechos humanos. En ese sentido, la Mesa tuvo como objetivo principal "mitigar el impacto del tránsito irregular de migrantes que afecta directamente a la comunidad sanandresana y raizal".
Además, la Cancillería enfatizó en la importancia de este esfuerzo, subrayando que “el tráfico irregular de migrantes está afectando de manera directa a la comunidad sanandresana y raizal, y está aumentando el riesgo y la vulneración de las personas migrantes que ejercen su derecho humano a migrar, por esto es imperativo que trabajemos en conjunto en acciones para contrarrestar esta situación y garantizar los derechos de los y las isleñas, y de la población migrante”.
Por último, durante el espacio se resaltó la importancia de trabajar para mitigar la conducta delictiva del tráfico de migrantes, "así como la vulneración de los derechos de las y los migrantes. Y se destacó que en el Archipiélago, según cifras de la Fiscalía, durante el 2023 hubo un avance del 200% en la desarticulación de estructuras criminales dedicadas a estos delitos".