Los motivos de turismo, eventos y negocios representaron el 63% del total de viajes que realizaron los colombianos en el exterior, en los primeros cinco meses de este año; lo que a juicio de la_Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo de Colombia (Anato), significa un repunte significativo a nivel emisivo.
Basándose en cifras de Migración Colombia, este gremio informó que entre enero y mayo de 2024 los viajes por razones de eventos y negocios crecieron un 25%; y los de turismo, un 15%, al compararse con el mismo periodo de 2023.
La misma Asociación recalcó que los buenos índices que tiene actualmente el turismo emisivo, demuestran el interés de los colombianos por descubrir la autenticidad de distintas culturas, paisajes, sabores autóctonos y de enriquecerse con nuevas experiencias en otros países.
De esta manera, Anato destacó que entre enero y mayo de este año, 2,2 millones de colombianos salieron hacia el exterior, lo que se tradujo en un incremento del 11%, al compararse con el mismo periodo de 2023. De hecho, solo en mayo, se registraron 456.000 salidas; es decir, un 12% más que las reveladas en el mismo mes del año pasado.
"El turismo emisivo nos recuerda que el sector no es solo una actividad económica, es también una herramienta de conocimiento y con el flujo de rutas aéreas con el que actualmente cuenta Colombia, sumado a la variada oferta de las Agencias de Viajes, estamos logrando que más viajeros tengan la oportunidad de sumergirse en más destinos fuera del país”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la entidad.
De igual forma, la líder gremial señaló que los resultados dan cuenta de la recuperación que han tenido los viajes corporativos en el mundo, destacándose como una herramienta estratégica para el crecimiento y expansión empresarial en un entorno globalizado y competitivo, mientras también se disfruta de los atractivos y tradiciones de un destino.