Home Turismo Turismo Agencias Anato crecieron un 17% en venta de paquetes
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Agencias Anato crecieron un 17% en venta de paquetes

Correo Imprimir PDF

Com-046.jpg

El turismo sigue creciendo en Colombia a través de las agencias de viajes, según informó la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). El gremio indicó que los destinos más vendidos para esta temporada de mitad de año fueron Cartagena, Santa Marta, San Andrés, Bogotá, Medellín y el Eje Cafetero.

De acuerdo con el gremio, con el pasar de los años y con la presencia de distintas coyunturas que han impactado al sector, las dinámicas de los viajes han tenido algunas variaciones. Una de ellas se relaciona con que, si bien las personas también están adquiriendo planes para otros momentos del año, las temporadas vacacionales siguen siendo un importante incentivo para salir a conocer un destino.

“A pocos días de iniciar la temporada de mitad de año, según una encuesta realizada a nuestras agencias de viajes Anato, estas advierten un crecimiento del 17% en sus ventas de paquetes, al compararse con la misma época de 2023, lo que ratifica la relevancia que siguen teniendo estas épocas para los colombianos”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la Asociación.

De acuerdo con el estudio, los cinco destinos nacionales más vendidos por estas empresas fueron Cartagena, Santa Marta, Bogotá, Medellín y el Eje Cafetero. Sin embargo, han aparecido nuevos lugares en su comercialización tales como: Cerros de Mavecure (Guainía), Caño Cristales (Meta) y Palomino (La Guajira).

En cuanto al turismo receptivo, el estudio reveló que los principales lugares de origen de aquellos viajeros que eligieron a Colombia como su destino para esta temporada, son Estados Unidos, España, Argentina, Brasil e Italia.

Entre los destinos internacionales para los colombianos, que tuvieron mayor comercialización, se destacaron España, Estados Unidos, México, República Dominicana y Francia, dejando entrever su interés por las regiones de Europa, Norteamérica y el Caribe.

“Si bien las ventas de las agencias han reportado crecimientos, estos no han sido suficientes para volver a vincular el personal ocupado con el que anteriormente las empresas contaban y seguir impulsando la recomposición del tejido empresarial. Por ello, insistimos en la importancia de contar con incentivos, por parte del Gobierno Nacional, que promuevan los viajes dentro y fuera del país”, concluyó la dirigente gremial.

Última actualización ( Miércoles, 12 de Junio de 2024 15:08 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02