Home Cultura Eventos Día de Afrocolombianidad: una cuestión de raíces profundas
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size
Search

elisleño.com - El diario de San Andrés y Providencia.

JA slide show
 

banner_Welcomw6622.jpg

Día de Afrocolombianidad: una cuestión de raíces profundas

Correo Imprimir PDF

Puede ser una imagen de 10 personas

Cada 21 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Afrocolombianidad, como una oportunidad para la reivindicación de los derechos de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en Colombia, cuatro poblaciones unidas por un mismo origen: ‘Mama África’. La socióloga raizal Dilia Robinson Davis, da su opinión con respecto a esta fecha.

De acuerdo con el Ministerio de Cultura, cuando se habla de afrocolombianidad se hace referencia a la población colombiana descendiente de personas originarias del continente africano y traídas al país, por europeos, en la época de la colonia.

En esa línea, es pertinente destacar que sólo desde la Constitución de 1991 se reconocieron los derechos de las minorías étnicas, y se reconocieron a las comunidades afrocolombianas como ‘pueblo’, reconociéndose un conjunto de derechos colectivos, entre otros, la participación política.

De esta manera, el Congreso de la República reconoció esta fecha con la expedición de la Ley 725 de 2001, en aras de reconocer la plurietnicidad en Colombia y recuperar la memoria histórica de estas comunidades.

“La afrocolombianidad es algo que no podemos eludir”

Para profundizar de este tema, de relevancia particular en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina por cuanto alberga a población ‘afro’ y específicamente al pueblo étnico raizal, reconocido igualmente en la Carta Magna, EL ISLEÑO dialogó con la ex intendente y socióloga raizal Dilia Robinson Davis.

La también fundadora de la Casa de la Cultura de North End, afirmó que la afrocolombianidad es algo que no se puede eludir, dado que aunque los raizales tienen unas particularidades que los diferencian de otros grupos, son igualmente descendientes de la trata de esclavizados, provenientes de África, en la época de la colonia y de la conquista.

En este sentido, aseguró que –al menos en su caso– este día lo siente como importante, así como lo es para otros ciudadanos colombianos que comparten una raíz proveniente del continente africano.

También dijo que aunque ya no se puede hablar de razas, sí es claro que existen unas mezclas que dieron origen, por ejemplo al pueblo raizal. “Así que nosotros no podemos decir que somos absolutamente afrodescendientes, porque bien es sabido que somos procedentes de unas mezclas que se dieron de los colonizadores, de aborígenes, y desde luego de los afros y esclavizados que llegaron y conformaron el pueblo raizal”, explicó.

Del mismo modo, Robinson Davis aseguró que todos tenemos un poco de todas esas combinaciones y que eso precisamente enriqueció la cultura del pueblo raizal.

“Nosotros tenemos en nuestra cultura algunas costumbres o características que son típicamente africanas, otras de ascendencia inglesa especialmente (o europeas, como quieren decir algunas personas), y también de ascendencia indígena; y eso es lo que enriquece y da origen al pueblo raizal, que sin duda también nos hace diferentes al resto de afrocolombianos, que nosotros llamamos de ‘tierra firme’ o del ‘continente’”, puntualizó.

Sea pues esta una fecha para unir esfuerzos y voluntades, en pro de generar igualdad de oportunidades, reconocimiento cultural y adoptar medidas que promuevan el goce efectivo de los derechos de las personas de ascendencia africana, tal y como lo instituyó la primera Conferencia contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia; y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuando constituyó el Decenio Internacional de los Afrodescendientes 2015-2024.

Última actualización ( Miércoles, 22 de Mayo de 2024 03:12 )  

Welcome Caribe

Welcome_218_-_1.jpg

Elisleno_215_-_1.jpg

BANNER-LATERAL-WELCOME.jpg

Indicadores Economicos

Translate this page

Síganos en Facebook

Descarga Firefox


WhatsApp_Image_2024-11-22_at_2.10.27_PM.jpeg

CASABLANCA.CUADRADO

WhatsApp Image 2024 12 27 at 22.25.23

WhatsApp_Image_2024-06-06_at_7.32.39_AM.jpeg

7X5_INSTALACION_5_PASOS.jpg

7X5_INSTALACION_5_PASOS_CON_DECO.jpg

DoIt.jpg

SOPESA.BANNER.NUEVO01.jpeg

GESA NIFF02